La Delegación del Gobierno en Cantabria y la Guardia Civil han impulsado el Plan Especial para el Desarrollo del Ocio, en el que participan más de 630 agentes de la Guardia Civil de Cantabria y las policías locales de Castro Urdiales, Laredo, Noja, Santoña, Suances y Potes. Este plan se llevará a cabo desde el 1 de junio hasta el 30 de septiembre y se centra en el refuerzo de controles y vigilancias en seis municipios en los que se espera un "incremento notable" de visitantes. El plan se puso en marcha por primera vez el verano pasado y ha regresado este año para ofrecer seguridad y tranquilidad a los turistas.
Este año el Plan Especial se llevará también a Potes debido a la previsión de un aumento en el número de visitantes con motivo de la celebración del Año Jubilar Lebaniego. La delegada del Gobierno en Cantabria, Ainoa Quiñones, y el coronel jefe de la Guardia Civil, Antonio Orantos, junto a otros mandos de la Guardia Civil y el delegado especial de la Agencia Tributaria en Cantabria, Miguel Cárcaba, han mantenido una reunión este miércoles para abordar la planificación operativa que se desarrollará durante todo el verano en el marco del plan.
La actuación será global y se desarrollarán dispositivos de control específicos para garantizar la seguridad en diferentes áreas, incluyendo el consumo de alcohol y drogas, violencia machista y sexual, medioambiente y maltrato animal, ciberdelincuencia, seguridad ciudadana y vial, trabajo y Seguridad Social, fraude fiscal, orden público, protección de menores, odio y discriminación, trata de seres humanos o cultivo y tráfico de drogas, entre otros. Para asegurar que la actuación es global, habrá otro tipo de inspecciones que dependen de otras administraciones, como el Gobierno de Cantabria, la Agencia Tributaria o la Inspección de Trabajo, con el objetivo de garantizar la calidad turística.
El pasado verano, este plan se cerró con un total de 219 detenciones y 2.519 denuncias por diferentes infracciones. Quiñones ha señalado que todas las instituciones y administraciones involucradas, incluyendo la Guardia Civil, las policías locales, el Gobierno de Cantabria, los ayuntamientos, la Agencia Tributaria y la Inspección de Trabajo, realizaron un gran trabajo colectivo que concluyó con importantes resultados en materia de seguridad. Los efectivos de la Guardia Civil de la USECIC (Unidad de Seguridad Ciudadana); el Sector de Tráfico; el SEPRONA (Servicio de Protección de la Naturaleza); el GEAS (Grupo Especial de Actividades Subacuáticas), el Servicio Marítimo; el Grupo de Rescate Especial de Intervención en Montaña (GREIM); los Equipos Roca; el Grupo Rural de Seguridad (GRS) o los servicios cinológico y aéreo trabajarán en colaboración y coordinación con las policías locales para aumentar y reforzar los dispositivos de control y vigilancia en estos seis municipios.
Según Quiñones, la planificación operativa preparada por la Guardia Civil atiende las necesidades específicas de cada uno de estos municipios a lo largo del periodo estival y el resto de municipios turísticos de la comunidad autónoma contarán, como todos los años, con refuerzos de efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en el marco del Plan de Turismo Seguro.