La colaboración entre las consejerías de Educación y de Sanidad de Cantabria ha dado lugar a la elaboración de una Guía de Prevención, Detección e Intervención de conductas suicidas destinada a los centros educativos de la región y con la participación de profesionales, principalmente orientadores. La guía busca coordinar los servicios sanitarios y educativos para actuar de manera efectiva ante la aparición de estas conductas.
La tercera Jornada sobre prevención de las conductas autolíticas en el ámbito educativo, celebrada en Las Caballerizas de La Magdalena, ha servido para presentar la guía a los equipos directivos de los centros y que estos realicen aportaciones para su versión definitiva, que estará en vigor el próximo curso. La guía contiene herramientas y estrategias para la detección temprana de los factores de riesgo y señales de alarma, y promueve una intervención rápida y eficaz a través de la colaboración y coordinación entre los servicios públicos y sanitarios.
La guía también incluye documentos para los centros, medidas y actuaciones con el alumnado, las familias y la comunidad educativa, así como el abordaje del duelo. Los consejeros de Educación y de Sanidad, Marina Lombó y Raúl Pesquera, respectivamente, han inaugurado la jornada y destacaron la importancia del abordaje multidisciplinar y coordinado de la salud mental para dar una respuesta rápida y efectiva a la atención emocional de la población infanto-juvenil. Lombó señaló que el bienestar emocional es fundamental en el ámbito educativo y Pesquera apuntó a la necesidad de normalizar la atención, eliminando el estigma social asociado a la salud mental.