• sábado 25 de marzo del 2023

Nuevos tramos de carril van a cerrar el anillo ciclable de Torrelavega y lo unirán a la senda Corrales-Suances

img

La intención de Obras Públicas es tener la cuenca del Besaya "de manera perfecta unida" con redes de movilidad sostenible antes de finalizar el año

TORRELAVEGA, 8 Feb.

La Consejería de Obras Públicas ejecutará 2 nuevos proyectos para llenar las conexiones de movilidad sostenible en la cuenca del Besaya. Se trata de nuevos tramos de carril que, por una parte, completarán el anillo ciclable de Torrelavega y, por otro, unirán esta infraestructura con el carril que va de Los Corrales de Buelna a Suances.

Estas actuaciones tienen un período de ejecución de tres y cinco meses, respectivamente, con lo que la intención es que estén listas antes que concluya el año. Ambos tiene financiación europea y suponen una inversión conjunta mayor a los 790.000 euros --el presupuesto base de licitación es de 233.288 euros para la primera y de 557.466 euros para la segunda.

Los proyectos fueron presentados este miércoles en un acto festejado en el Parque del Centenario de Torrelavega, que exactamente pertence a los puntos por los que va a pasar el tramo de carril que completará el anillo ciclable de la región.

En la presentación estuvieron el asesor de Obras Públicas, José Luis Gochicoa; el directivo general de Urbanismo y Ordenación del Territorio, Francisco Javier Gómez Blanco; y los alcaldes de Torrelavega y Santillana del Mar, Javier López Estrada y Ángel Rodríguez, respectivamente, tal como concejales de las dos corporaciones y especialistas de la Consejería.

Como explicó Gochicoa, el propósito es tener una red de movilidad sostenible "con perfección unida de aquí a fin de año" en la cuenca del Besaya, algo que va a ser situación "si todo va habitual" y las proyectos empiezan en torno al verano. Así, en unos meses se va a poder ir en bicicleta desde Torrelavega "a alguno de los núcleos" del ambiente".

El asesor ha señalado la movilidad sostenible como uno de los más importantes objetivos que tuvo siempre y en todo momento su Consejería, que ha considerado que esta comarca era "un espacio especial" para comenzar a estructurar las redes corredores de la zona, no solo para el ocio, sino más bien asimismo para promover su empleo diario, por poner un ejemplo para ir al trabajo.

Para llenar estas redes de movilidad la región del Besaya, la Consejería acometerá por una parte el tramo que falta para cerrar el anillo ciclable de Torrelavega, construido en los años 90 pero a falta de un pequeño intervalo que va a ir desde el ambiente del Parque del Centenario hasta la pasarela sobre el río Corta-Besaya.

Se trata de un tramo de poco mucho más de medio quilómetro, un espacio "corto, pero fundamental" para los corredores ya que hay mucha circulación, han explicado profesionales de la Consejería. Además del carril, que va a ser bidireccional, la actuación incluirá la instalación de un estacionamiento cerrado para bicicletas y de un tótem cuentaciclistas.

Al otro lado de la pasarela el paseo conectará con El Patatal y el velódromo Óscar Freire, uniéndose al carril ahora que existe en esa región en frente de Sniace. A partir de ahí se ejecutará un nuevo tramo al lado del río hasta Riaño (Santillana del Mar), que se extenderá hasta sumarse con el carril que va de Los Corrales a Suances.

Esta segunda actuación va a suponer algo mucho más de 1,5 km nuevos de carril y también incluirá asimismo la reparación de ciertas zonas dañadas, la substitución de una pasarela de madera que existe para socorrer un canal de vertidos de Sniace, que está en estado deplorable, o la construcción de un pequeño estacionamiento de automóviles en frente de esta factoría. Esta obra implica 665 m2 expropiados que corresponden a 4 parcelas, 2 de ellas propiedad de Sniace.

El alcalde de Torrelavega ha festejado que con estas ideas se prosigue "dando forma" a entre los proyectos "mucho más ilusionantes" que atañen a la localidad, como es la intención de Cantabria de hacer "la mejor red cicloturista del país".

En exactamente la misma línea, su homólogo en Santillana del Mar ha festejado que se dé "un paso mucho más" en la unión de la cuenca del Besaya aportando novedosas opciones para promover la vida saludable, ya que en esta región "asimismo precisábamos tener ese modelo ciclable y verde".

Más información

Nuevos tramos de carril van a cerrar el anillo ciclable de Torrelavega y lo unirán a la senda Corrales-Suances