• martes 21 de marzo del 2023

Obras Públicas ignoraba cualquier investigación en la Consejería y afirma "total transparencia"

img

Un funcionario de la planta investigada ha cogido el día de asueto pero el asesor no ha podido confirmar que sea el jefe de Conservación de Carreteras

SANTANDER, 22 Feb.

El asesor de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo, José Luis Gochicoa, aseguró que el día de hoy que no conoce las causas ni la gente investigadas en la Consejería por la Policía Nacional y la Agencia Tributaria, pero ha asegurado "total transparencia" y colaboración para aclarar los hechos, aparte de que no desecha personarse en el desarrollo si hubiese algún género de irregularidad.

Así lo ha manifestado en una rueda de prensa que ha convocado de urgencia a las 12.30 horas, una vez que a las 7.30 horas la Unidad Central de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF), con origen en Madrid, y la Agencia Tributaria accediesen a la sede de la Consejería y particularmente al servicio de conservación y cuidado de rutas, en la quinta planta, donde han acordonado "2 o tres despachos de gobernantes", esperando de que va a llegar la comisión judicial para llevar a cabo un registro, que no se había producido hora de la comparecencia del asesor.

Según explicó Gochicoa, los agentes no han informado a la Consejería de las causas de su presencia al haberse decretado misterio de sumario por la parte del Juzgado de Instrucción número 5 de Santander --radical éste último afirmado por Europa Press--.

Durante la rueda de prensa, el asesor dijo que no le consta que se haya producido ninguna detención en la Consejería ni en ninguna de sus sedes, ni tampoco otros registros en áreas de trabajo del Gobierno de Cantabria, ni en compañías que trabajan frecuentemente con el servicio de cuidado de rutas --la mayor parte de Cantabria si bien asimismo existe alguna de carácter nacional-- o domicilios de particulares, como anunció esta mañana la encargada del Gobierno, Ainoa Quiñones.

Asimismo, indicó que, "de entrada", la actuación "no interfiere" a ningún municipio específicamente, más allá de que ha insistido en que ignora "qué se está estudiando". "Ha sido un día de disgusto", más que nada por el hecho de que "no habíamos tenido ningún género de conocimiento previo de ningún género de demanda, investigación ni nada que pudiese estar en marcha respecto a ningún servicio o funcionario de la Consejería".

En este sentido, a cuestiones de la prensa, explicó que su departamento no llevaba a cabo ningún género de investigación interna pues no había recibido demandas ni tenía supones "de nada" sobre este sistema que "viene funcionado de manera eficiente". "Antes de las 7.30 horas no tuvimos ningún género de información, no nos consta ninguna demanda ni información sobre esto" sobre conservación y cuidado de rutas, que tiene mucho más de cien trabajadores, ciertos de ellos ya hace "varios años, con distintas partidos rigiendo", ha puntualizado.

Al hilo, cuestionado sobre la supuesta implicación del jefe de servicio de Conservación de Carreteras, Gochicoa explicó que el día de hoy un funcionario "con dilata experiencia", cuyo despacho está en la región acordonada, que tenía una presentación, ha pedido el día "por motivos de tipo personal". Se trata de un funcionario que "transporta varios años haciendo un trabajo para la Administración pública, con gobiernos de todo género, y que trabajó siempre y en todo momento en el ámbito de las rutas", indicó, pero no confirmó que se trate del mencionado jefe de Conservación.

"Esa persona ha cogido el día, como lo hacen varios gobernantes por motivos de índole personal; es un individuo trabajadora, no se coge días por capricho, y nosotros no tenemos la posibilidad de hacerle una pregunta la causa de coger el moscoso", ha señalado el asesor.

Al respecto, ha subrayado que si es un funcionario quien ha cometido alguna irregularidad, espera que "caiga todo el peso que corresponde" sobre él por el hecho de que es imposible "empañar la tarea de una Consejería tan esencial".

En este sentido, Gochicoa ha señalado que el servicio de cuidado de rutas "trabajó siempre y en todo momento bien" pero "si existe algún género de aprovechamiento de cualquier persona, todo el peso de la ley debe caer sobre esa persona". Y ha reiterado que ignora las causas --"probablemente halla cualquier género de fundamentos"-- de la actuación policial pues "no nos dijeron nada de manera oficial".

Gochicoa ha manifestado que en la Consejería se pusieron predisposición policial "para ofrecerles un informático o cualquier género de documentación" por el hecho de que "nuestra transparencia es máxima y todo cuanto sea contribuir a la justicia a desentrañar los hechos que se están estudiando es positivo para la sociedad".

De hecho, ha asegurado que si hubiese "cualquier género de irregularidad en algún contrato o desempeño de cualquier funcionario nosotros propondríamos personarnos como perjudicados", pero al haber misterio de sumario, en la actualidad "no entendemos lo que se está estudiando". "No entendemos quién fué, si es un tema de un funcionario particularmente, de compañías... No entendemos", ha insistido.

Y ha brindado "colaboración máxima con la justicia" a fin de que "se desentrañen los hechos lo antes posible" y "transparencia frente cualquier investigación que se abra", donde la Consejería aportará "todos y cada uno de los datos y también información que conozcamos".

El asesor aseguró que en el resto del edificio de Obras Públicas "se prosigue haciendo un trabajo con absoluta normalidad; esto es, solo hay una pequeña región de una planta perjudicada".

A el interrogante de si piensa poner su cargo predisposición del presidente, Miguel Ángel Revilla, Gochicoa, que informó de estos sucesos al Gobierno de Cantabria, ha considerado que llevarlo a cabo en este momento sería "una irresponsabilidad" pues "lo que hay que llevar a cabo es entender lo que pasó y hacer más simple la mayor información" sobre este suceso, "que a lo destacado debe ver con compañías, que no lo entendemos".

La Consejería de Obras Públicas tiene una plantilla de sobra de 400 personas de las que mucho más de cientos están en conservación. El presupuesto de cuidado de rutas del actual año sube a 16 millones de euros para atender limpieza de cunetas, vialidad invernal, podas, asfaltados, pinturas, etcétera.

Más información

Obras Públicas ignoraba cualquier investigación en la Consejería y afirma "total transparencia"