El Consejo de Gobierno ha autorizado la prórroga de la Cátedra de Igualdad y Estudios de Género en la Universidad de Cantabria. Esta iniciativa se estableció en 2019 con el objetivo de fomentar el interés por el estudio y la investigación desde la perspectiva de género entre los estudiantes universitarios, la aplicación de la misma en líneas de investigación, la formación no sexista del profesorado y otros colectivos, la reflexión desde la perspectiva de género en las distintas disciplinas académicas, entre otros objetivos. También se pretende proponer cursos y títulos propios, organizar cursos, seminarios, encuentros y actividades de formación, entre otras acciones, para la difusión y proyección social de la Cátedra y sus objetivos.
Además, el Observatorio Astronómico de Cantabria (OAC), ubicado en Valderredible, abrirá al público durante tres meses en el año 2023 para la realización de actividades didácticas y divulgativas. La apertura se llevará a cabo los fines de semana, con un máximo de 240 visitantes semanales y cuatro periodos de visita de dos horas cada uno, compuestos por cuatro sesiones de media hora para un máximo de 15 personas. Durante el periodo de apertura se llevarán a cabo sesiones diurnas y nocturnas.
El Consejo de Gobierno ha autorizado la firma de un convenio entre el Centro de Investigación al Medio Ambiente (CIMA), la Universidad de Cantabria (UC), el Ayuntamiento de Valderredible y Mare, con la finalidad de llevar a cabo las actividades del OAC. En virtud del convenio se designará a un director del OAC, el cual será escogido de mutuo acuerdo entre los directores del CIMA y de Mare, el Ayuntamiento de Valderredible y el vicerrector de Investigación y Transferencia del Conocimiento de la UC. Asimismo, se contribuirá a la inclusión del Observatorio en programas científicos, con prioridad de aquellos liderados por investigadores de la UC y el IFCA, o se elaborará el programa anual de actividades, que incluirá la atención a centros escolares durante un mínimo de dos meses al año.
La UC contribuirá a la realización de las actividades del OAC con la aportación total de 7.999 euros, mientras que Mare cederá el instrumental, edificio e instalaciones del Observatorio y se hará cargo de los gastos ocasionados por su funcionamiento, como el mantenimiento preventivo y correctivo de las instalaciones, seguros, suministros y seguridad, entre otros. Por su parte, el CIMA contribuirá en la realización de las actividades del OAC, las labores de promoción y publicidad, y aportará un total de 5.000 euros. Finalmente, el Ayuntamiento contribuirá a la realización de labores de promoción y publicidad del Observatorio y aportará un total de 2.000 euros anuales.
El vicepresidente de Cantabria en funciones, Pablo Zuloaga, ha dado a conocer en rueda de prensa los acuerdos del Consejo de Gobierno de este jueves, que ha tenido "poca carga" de decisiones al estar el Gobierno en funciones tras las elecciones del 28 de mayo.