Orquesta de Rotterdam revitaliza raíces clásicas en nueva edición del FIS.

Orquesta de Rotterdam revitaliza raíces clásicas en nueva edición del FIS.

El Festival Internacional de Santander (FIS) celebrará su 72ª edición del 5 al 31 de agosto con un programa que busca revitalizar sus raíces clásicas. La inauguración contará con la Rotterdams Philharmonisch y el Orfeón Donostiarra, dirigidos por Lahav Shani, interpretando la Novena Sinfonía de Beethoven. En el cierre, la Deutsche Kammerphilharmonie Bremen, bajo la batuta de Omer Meir Wellber, y junto a la Coral Andra Mari, interpretarán la Misa 'Nelson' de Haydn y la Primera Sinfonía de Beethoven.

La programación incluye a las violinistas Hilary Hahn, Midori y Anne-Sophie Mutter y los pianistas Grigori Sokolov y Javier Perianes. Hilary Hahn se presentará por primera vez en el festival; Midori actuará junto a la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, dirigida por Juanjo Mena; y Anne-Sophie Mutter ofrecerá un recital junto a sus jóvenes Mutter's Virtuosi. El piano también tendrá una especial presencia este año, con un recital de Grigori Sokolov. Javier Perianes abordará las 'Goyescas' de Enrique Granados, dentro de un programa que servirá de homenaje a Alicia de Larrocha por el centenario de su nacimiento.

La consolidación del programa lírico será otra de las "líneas maestras" del FIS 2023. Continuando con el camino iniciado en la edición anterior se presenta el 'Orfeo' de Monteverdi en versión de concierto dramatizada, dirigida por Leonardo García Alarcón al frente de su Capella Mediterránea. Juan Diego Flórez también estará presente para ofrecer un recital junto a la orquesta Oviedo Filarmonía, dirigida por Guillermo García Calvo.

El ciclo Marcos Históricos ofrecerá conciertos en lugares emblemáticos de toda la región. La música antigua estará representada por grupos como Al Ayre Español de Eduardo López Banzo; La Real Cámara de Emilio Moreno; La Ritirata de Josetxu Obregón; Conductus Ensemble con Andoni Sierra; Forma Antiqva dirigida por Aarón Zapico o solistas como Carlos Mena que, junto a los más jóvenes como Tercia Realidad o Vivalma, llevarán la música antigua a lugares emblemáticos de toda la región.

En el capítulo de danza, actuarán dos grandes compañías de muy diferente registro: el Ballet Preljocaj y la Compañía de Antonio Najarro con su último espectáculo, 'Querencia'. Junto a ello, el flamenco vuelve al Palacio de Festivales con el cantaor revelación Israel Fernández, acompañado a la guitarra por Diego del Morao.

El Centro Botín acogerá las propuestas de nueva creación, con dos programas más innovadores y que se apartan de lo habitual, a cargo del grupo encabezado por Ariel Brínguez y el cuarteto de flautas Neuma.

La programación de la nueva edición, que se ha dado a conocer hoy, fue aprobada ayer por el Patronato del FIS, presidido por el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, y con la alcaldesa de Santander, Gema Igual, como vicepresidenta.

Categoría

Cantabria