El consejero de Salud de Cantabria, César Pascual, se presentará ante el Pleno del Parlamento para abordar la reciente dimisión de la gerente del Hospital Valdecilla, un tema que ha suscitado un considerable interés entre los representantes de la comunidad autónoma.
SANTANDER, 1 de diciembre. Mañana, lunes 2 de diciembre, el Pleno del Parlamento de Cantabria se centrará en asuntos críticos vinculados al salario de los docentes y a la gestión sanitaria, con la intervención del consejero de Salud, César Pascual, y un cuestionario dirigido a la presidenta del Gobierno, María José Sáenz de Buruaga.
La sesión dará inicio a las 10:00 horas con la discusión de dos mociones propuestas por los grupos parlamentarios Vox y PSOE, que abordan la administración de las instalaciones de hostelería en la estación de esquí de Alto Campoo. Además, el Partido Regionalista de Cantabria (PRC) planteará una tercera moción centrada en el desarrollo eólico de la región oriental, específicamente en relación al parque de Corus.
En esta ocasión, el PP, el PRC y el PSOE presentarán una proposición no de ley (PNL) en el Pleno, mientras que Vox hará lo propio con dos iniciativas. La PNL del PRC busca asegurar el cumplimiento de un acuerdo parlamentario sobre la caza en Cantabria, mientras que las propuestas de Vox abordan la reforma de la Ley de Autoridad Docente y un plan para combatir el consumo de alcohol entre menores.
Por su parte, el PP traerá a la mesa una PNL que reclama atención sobre la cuota de pesca de verdel en aguas del Atlántico, mientras que los socialistas propondrán la reprobación del consejero de Salud, César Pascual.
Una vez finalizado el debate y la votación de estas iniciativas, se procederá a la comparecencia solicitada por el PRC, donde Pascual explicará los detalles de la dimisión de María Dolores Acón, quien hasta ahora ocupaba el cargo de gerente del hospital Valdecilla.
Posteriormente, el Pleno continuará con una serie de interpelaciones, donde el grupo regionalista instará al Gobierno a clarificar la situación de Sogarca tras su absorción por Iberaval, en tanto que el PSOE pedirá explicaciones sobre la adecuación del salario del colectivo docente.
Asimismo, Vox aprovechará este espacio para indagar sobre las medidas adoptadas para asegurar la fiabilidad y transparencia de los sistemas de información relacionados con las listas de espera, un aspecto que preocupa a muchos ciudadanos que necesitan atención médica.
Las interpelaciones al Gobierno, programadas para el primer lunes de cada mes, incluirán cuestiones desde el PRC y PSOE en relación al posible “cese” de César Pascual. Por su parte, Vox desea conocer las "acciones estructurales" implementadas y las inversiones que se han podido atraer en esta legislatura.
La sesión avanzará con más preguntas del PRC sobre la adecuación salarial de los docentes, en cumplimiento de los acuerdos establecidos previamente en el Parlamento y el estado de las negociaciones correspondientes.
Finalmente, los regionalistas abordarán el estado de las ayudas extraordinarias para los ganaderos y Vox centrará sus preguntas en las subvenciones a los productores de patatas en Valderredible, así como las iniciativas emprendidas para proteger a los consumidores del acoso a través de llamadas telefónicas.
La sesión concluirá con un cuestionario del PSOE que demandará la eliminación del lenguaje inclusivo en el anteproyecto de ley de Simplificación Administrativa de Cantabria, un tema que genera controversia y debates entre los diferentes grupos políticos de la región.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.