El Parlamento celebrará su sesión este lunes a partir de las 16.00 horas en Santander, según informaron fuentes oficiales.
El Pleno abordará diversos temas de interés, como el llamado "pin parental", las aulas de un año, el futuro del antiguo convento de las Clarisas y el grado de ejecución de las actuaciones financiadas con el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, entre otros asuntos. Además, se tratarán las obras del nudo de autovías de Torrelavega.
La sesión constará de 16 puntos, incluyendo dos mociones subsiguientes sobre temas ya tratados en el Pleno anterior, cuatro proposiciones no de ley presentadas por cada grupo, dos interpelaciones al Gobierno y ocho preguntas distribuidas en tres bloques.
El debate comenzará con una moción presentada por el Partido Regionalista de Cantabria (PRC) para exigir un acuerdo sindical que permita la puesta en marcha de servicios comunes en los juzgados de Cantabria antes de abril de 2024.
A continuación, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) presentará una iniciativa para solicitar al Gobierno la elaboración de un registro actualizado de los puntos de abastecimiento de agua para consumo humano que no cuenten con sistemas de tratamiento y cloración, con el objetivo de salvaguardar la salud pública en los municipios afectados.
También se pedirá un plan para garantizar el suministro de agua potable en buenas condiciones de salubridad en los municipios rurales que encuentren dificultades para llevar a cabo acciones de potabilización, cloración o distribución de redes de abastecimiento.
Posteriormente, el Pleno abrirá el apartado de proposiciones no de ley con una presentada por el PRC para exigir al Gobierno regional que informe trimestralmente al Parlamento sobre el grado de ejecución de los proyectos aprobados con las asignaciones vinculadas al Plan de Recuperación y Resiliencia.
A continuación, Vox presentará una proposición no de ley relacionada con el "pin parental", en la que se pide el respeto al derecho de los padres a elegir la educación de sus hijos, la revisión de los currículos educativos y la eliminación de cualquier material que contenga "adoctrinamiento o contenido potencialmente dañino" para los menores. Además, se solicita garantizar el conocimiento previo y la aceptación de los padres sobre cualquier contenido afectivo-sexual o ideológico que puedan recibir sus hijos en el aula.
Luego, el Partido Popular (PP) presentará una proposición no de ley para expresar su malestar por los retrasos en la ejecución del proyecto de construcción del Ramal de Continuidad Sierrapando-Barreda y la mejora de los accesos, y para exigir que se reactiven los trabajos y se puedan concluir en verano de 2024.
Se cerrará el apartado de proposiciones no de ley con una presentada por el PSOE para acelerar la puesta en marcha de las aulas de un año y garantizar que tengan un enfoque educativo. Además, se reclama que el personal Técnico Superior de Infantil que trabaja en estas aulas dependa de la Consejería de Educación.
Después, se llevarán a cabo interpelaciones al Gobierno, siendo una del PRC sobre cambios en la Ley de Control Ambiental Integrado y otra del PSOE sobre el futuro del antiguo convento de las Clarisas de la calle Alta.
Finalmente, se dará paso a las preguntas planteadas por los grupos parlamentarios. El PRC cuestionará al Gobierno sobre las prácticas de Formación Profesional y la obra de ampliación del puente sobre el Arroyo Tejas de San Felices de Buelna. Por su parte, los diputados socialistas preguntarán sobre las acciones relacionadas con la empresa Phone & Fun y el despido de 300 trabajadores.