La alcaldesa de Santander y candidata del Partido Popular, Gema Igual, ha declarado que en caso de resultar reelegida, promoverá más de 300 nuevas viviendas de protección oficial por debajo de los precios de vivienda libre, en las cercanías del barrio de Alisal. Asimismo, se construirán 55 viviendas más en el solar de la antigua Prisión Provincial en la calle Alta. Estas viviendas protegidas estarán destinadas exclusivamente a personas empadronadas en Santander.
En este sentido, Igual solicitará al Gobierno de Cantabria que siga el mismo camino "en el caso de que consiga promover alguna vivienda en la ciudad", mientras denunció que a pesar de tener las competencias, no se ha construido ninguna vivienda en Santander. Con esta propuesta, se espera mejorar el acceso a la vivienda protegida por parte de los santanderinos.
Gema Igual ha hecho estas declaraciones durante un encuentro con el Colegio de Administradores de Fincas de Cantabria, que sirvió como presentación de su programa y recopilación de propuestas e ideas para la ciudad relacionadas con el ámbito de la vivienda. La candidata se mostró comprometida en intensificar la colaboración con el Colegio a través de varias iniciativas en favor de las comunidades de propietarios.
Entre estas iniciativas destacan la figuras del "administrador de fincas de oficio" para aquellas comunidades que no tienen administrador y de esta forma accedan de forma gratuita a sus servicios durante un año. También se establecerá una comunicación directa con el Colegio para ayudar a las comunidades de propietarios en todo lo relacionado con las ayudas dirigidas a la rehabilitación edificatoria.
En cuanto a las medidas que afectan directamente a las familias, se promoverán ayudas a aquellas que tienen nuevos miembros. Se establecerán ayudas para el acceso a viviendas de alquiler para jóvenes menores de 35 años, aumento de parque público de vivienda social en alquiler y el apoyo técnico municipal para iniciativas de rehabilitación edificatoria.
Por último, Gema Igual destacó que se modificará la ordenanza para hacer frente al problema de la okupación, ya que los propietarios que se vean afectados recibirán la devolución del IBI abonado en el periodo que haya estado ocupada ilegalmente y se reclamará al Gobierno de España que se puedan desalojar en un plazo máximo de 24 horas.
Estas medidas forman parte del programa del Partido Popular para aumentar la partida anual para la concesión de ayudas a la instalación de ascensores en edificios que carecen de ellos y una nueva línea de ayudas al mantenimiento de la vivienda habitual para personas jubiladas o en paro de larga duración. El objetivo final es mejorar el acceso y la calidad de la vivienda de los ciudadanos santanderinos.