• sábado 25 de marzo del 2023

PRC y PSOE se oponen a auditar contratos del Gobierno tras la 'trama de rutas'

img

La oposición pone en este momento el foco en Revilla y Mazón y también reitera que sus críticas al homenaje a Gochicoa

SANTANDER, 13 Mar.

El PRC y el PSOE, los 2 partidos del Gobierno de Cantabria, han eludido con su mayoría que el Pleno del Parlamento apruebe una idea promovida por Vox, y apoyada por el resto de la oposición, a fin de que la Intervención haga una "intensa auditoría" sobre "todos" los contratos de las diferentes consejerías a "las primordiales licitadoras y adjudicatarias", entre ellas la de Obras Públicas, donde se ha producido la 'trama de rutas'.

Vox ha defendido la necesidad de esta auditoria "para saber hasta dónde consigue esta trama" y ver si perjudica a otros departamentos de Obras Públicas o a otras consejerías del Gobierno de Cantabria en las que asimismo "participaban", con actuaciones, ciertas compañías presuntamente implicadas en lo trama, asimismo "participaban" en actuaciones en otras consejerías "prácticamente todas en el ámbito del PRC".

Por ello, solicitaba que la Intervención de la red social autónoma realizara "una tarea rápida y urgente" que deje saber "en próximas semanas" hasta dónde llegan "las irregularidades", entender qué pasó, si los controles recientes "son válidos o han fallado" y, en función de lo que se determine, "se depuren responsabilidades".

El PP, primordial partido de la oposición, ve "realmente razonable" que se realice la auditoria por el hecho de que piensa que "hay hechos que necesitan explicación agregada" y hay "varias cosas extrañas". "No digo mucho más de lo que puede decir por el hecho de que hay una instrucción judicial y hay que charlar acompasado por los hechos y no sacar conjeturas incorrectas", dijo su representante, Íñigo Fernández.

Cs asimismo estuvo en concordancia en esta auditoría, si bien piensa que debería retrotraerse hasta 1995, desde el momento en que la Consejería "cae a cargo del PRC con Revilla".

La idea de Vox asimismo demandaba la destitución de Gochicoa como asesor de Obras Públicas, una solicitud que llegó al Pleno en el momento en que ahora se ha formalizado la dimisión del regionalista.

También solicitaba destituir a "todos" los cargos de libre designación de la Consejería por "comprender que, tanto por volumen de los fondos presuntamente malversados, como por la duración de la trama en el tiempo, no puede ser una actuación unilateral de un funcionario" (por el momento solo está encausado el jefe del Servicio de Carreteras, Miguel Ángel Díez, quien presuntamente cobró 'mordidas', en dinero u otros provecho, en lugar de adjudicaciones.

Además de Gochicoa, en la Consejería, asimismo dimitió por esta trama su número 2 el directivo general de Obras Públicas, Manuel del Jesus, y fue cesado el subdirector de Carreteras, Sebastián Martín, tras entender el Gobierno que aparecía en el sumario y también iba a asistir a una comida en un lugar de comidas tres estrellas Michelín al lado del presunto cabecilla de la red, la mujer de este y 2 causantes de la compañía Rucecan, entre las implicadas, que no se llegó a festejar pues 4 días antes el juzgado destapó la trama.

Lejos de conformarse con estos ceses y renuncias, Vox demanda el cese de la "integridad" de los cargos de libre designación "que el PRC fué poniendo" en la Consejería.

Además, todos y cada uno de los conjuntos de la oposición (PP, Cs y Vox) han coincidido en apuntar que la trama de rutas "solo" operaba en el momento en que el PRC se encontraba adelante de esa Consejería.

Además, ha aludido que nuestro presidente de Cantabria y líder de los regionalistas, Miguel Ángel Revilla, fue asesor de Obras Públicas en las legislaturas 1995-1999 y 1999-2003 y, una vez ungido jefe del Ejecutivo regional, y después, de 2003 a 2011 y de 2015 a 2019 el puesto lo ostentó el asimismo regionalista y de hoy diputado nacional José María Mazón, al que prosiguió el dimitido Gochicoa.

A la visión de lo que ocurrió y de lo que se ha extendido en el tiempo esta trama, según lo que ha trascendido de la investigación, Vox cree que hay que "replantearse" si la "compromiso política" que han asumido Gochicoa y otros cargos de la Consejería "no es exigible" a los que asimismo ejercitaron esa compromiso anteriormente "con iguales y deplorables desenlaces".

Para Vox, la "culpa del PRC es gravísima" ya que "a lo largo de seis legislaturas" operó una "trama de corrupción" en la Consejería mientras que "pasaba por la visión" de los causantes políticos de este departamento "y a lo largo de 6 legislaturas no hicieron nada para evitarlo".

En este planteo, asimismo ha coincidido Cs, que cree que "siguiendo con exactamente la misma lógica" que lo ocurrido con Gochicoa, que dimitió por "no darse cuenta de nada" de esta trama en su consejería, Revilla y Mazón asimismo deberían realizar lo propio.

Al margen de esto, Cs y Vox han criticado que el PP no apoye la comisión de investigación que demandaba en el momento en que hay "bastante que investigar".

Como contestación, el PRC ha dedicado una gran parte de su intervención a llevar a cabo un catálogo de las inversiones en "cientos de km de rutas", de seguridad vial; actuaciones en puertos, dragados hechos por Obras Públicas y otras consejerías regionalistas. "Eso son los contratos que atraen a los ciudadanos de Cantabria", dijo su representante, Pedro Hernando.

Y el PSOE ha incidido en que "ningún cargo político está implicado" y indicó que, más allá de ello, desde el Ejecutivo se han asumido responsabilidades políticas "con celeridad". Además, para los socialistas, lo ocurrido revela que hay que "cambiar o intensificar" los controles.

Además, desde el PSOE, se ha censurado a quienes quieren "explotar" la trama para "prolongar las inquietudes y supones" sobre diferentes cargos o instituciones. "Su secretario general asimismo ha entrado en ello", le ha replicado el PP en referencia a las manifestaciones del vicepresidente regional y líder socialista, Pablo Zuloaga.

En el enfrentamiento de esta idea ha premeditado asimismo el homenaje que el PRC organizó ayer a Gochicoa, al que asistieron cerca de miles de regionalistas.

Así, el PP volvió a criticar dado que el PRC haya honrado a un individuo a la que le han montado "en sus narices" una trama de corrupción y, en el más destacable de las situaciones, no se ha enterado de nada". "Si te hicieron eso, cállate y inclina las orejas. No saques pecho y te rías de la multitud, que eso es lo que sucedió", dijo Fernández.

Cs ha censurado asimismo que, "entre cocidos montañeses y merluzas", el PRC homenajee a un asesor "que debió renunciar pues no se enteró que de un funcionario tenía una máquina para contar dinero de todos y cada uno de los cantabrios".

Y Vox piensa que homenajes como el de Gochicoa trasladan a la ciudadanía la iniciativa de que semeja que "está bien no darse cuenta en el momento en que a uno le hurtan en su casa", un mensaje que, a su juicio, no es el preciso.

Por su parte, el PRC cree que ayer se demostró que es un "un partido con líderes verdaderos, trabajadores y sobre los que se puede poner confianza".

Además, el representante regionalista ha replicado a las críticas del PP reprochándoles que el expresidente de Cantabria y del PP Ignacio Diego y una miembro del senado asistieron a un homenaje al exalcalde de Piélagos, Jesús Ángel Pacheco, tras ser culpado por prevaricación urbanística. "Esos son sus componentes, el PRC cero", indicó.

Más información

PRC y PSOE se oponen a auditar contratos del Gobierno tras la 'trama de rutas'