• sábado 25 de marzo del 2023

Proyectos y peticiones de licencia de damnificados por derribos de Agoños van a tener acompañamiento del Gobierno

img

Gochicoa muestra a los vecinos las opciones que da la aprobación del Plan General de Argoños

SANTANDER, 8 Oct.

Las gestiones de los propios proyectos básicos y peticiones de las novedosas licencias municipales de los damnificados por los derribos de Agoños van a ser apoyadas económica y técnicamente por la Consejería de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo.

De esta manera lo ha movido el día de hoy su titular, José Luis Gochicoa, a lo largo de una asamblea en el polideportivo de Argoños, donde explicó a los damnificados por el derribo de las casas de este concejo la novedosa situación que da la aprobación determinante del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Argoños por la parte de la Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo (CROTU), que próximamente se publicará en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC).

Según indicó el Gobierno en un aviso, esta aprobación "forma una herramienta básica para seguir en la viable regularización de las casas".

Con todo, Gochicoa fué precavido al avisar que la aprobación del Plan General está pendiente de la sentencia del Plan de Ordenación de Recursos Naturales (PORN) de las Marismas de Santoña, con lo que va a haber que aguardar a la resolución de los jueces sobre esto, pero aun de esta manera se ha puesto en compromiso a "continuar haciendo un trabajo en los próximos métodos donde es requisito la participación de los propios damnificados".

En la asamblea, Gochicoa estuvo acompañado por el directivo general de Urbanismo, Francisco Gómez; el directivo de GESVICAN, César González y los alcaldes de Argoños y de Arnuero, Juan José Barruetabeña y José Manuel Igual, respectivamente.

Con la aprobación del Plan General, la implicación de los damnificados radica en encargar un emprendimiento básico amoldado al nuevo PGOU, que merced a los convenios establecidos va a ser costeado por la Consejería por medio del Fondo de Derribos, pero la contratación de esos proyectos --explicó Gochicoa-- debería corresponder a los sucesos de las casas que tengan suscrito el convenio con la Consejería, que asimismo se ocuparía de los costos de las respectivas muestras de las licencias municipales.

El titular de Obras Públicas terminó sus explicaciones resaltando la colaboración que sostiene con los municipios y ofertando el aparato de la Consejería para solucionar cualquier duda que logre presentarse en la tramitación de los proyectos o peticiones de las licencias.

El presidente de la Asociación de Maltratados por la Administración (AMA), Antonio Videla, convocante de la reunión, ha abierto la asamblea con un comprendio de la evolución de los inconvenientes de las casas desde 2005 en que se creó la asociación, resaltando las sentencias que en 2007 forzaban al Gobierno de Cantabria y a los municipios a abonar los daños morales y el valor de mercado de los daños reales, la aprobación del Plan General de Arnuero en 2013, la firma en 2015 de los convenios que dejan al 80 por ciento de los damnificados algunas garantías para preservar su patrimonio y al final la aprobación determinante del PGOU de Argoños que perjudica a 255 familias.

Videla ha reconocido a quienes han trabajado bastante para volver a poner el daño provocado por el derribo de las casas y ha citado al alcalde de Argoños y al asesor de Obras Públicas recientes, a los que ha complacido la administración de sus propios equipos.

Más información

Proyectos y peticiones de licencia de damnificados por derribos de Agoños van a tener acompañamiento del Gobierno