PRC, PSOE y Cs votan en oposición a la iniciativa del PP, que solicitaba que el sustituto del CEARC acepte la selección del personal público
SANTANDER, 26 Sep.
El Parlamento de Cantabria ha rechazado, con los votos en oposición a PRC, PSOE y Cs, la enmienda a la integridad del PP al emprendimiento de ley de creación del nuevo Instituto Cántabro de Administración Pública (ICAP) 'Rafael de la Sierra', que reemplazará al hasta la actualidad Centro de Estudios de la Administración Pública Regional de Cantabria (CEARC).
En ella, el PP planteaba un "artículo alterno" al del Gobierno con ciertas ediciones, eminentemente dirigidas a dar al ICAP la rivalidad en temas de "selección y reclutamiento" del personal público y la ejecución de las Ofertas Públicas de Empleo para poder, según los 'populares', una mayor agilidad.
Actualmente, esta rivalidad está a cargo de la Dirección General de Función Pública y el Gobierno, en la ley en tramitación y que viene impulsada desde la Consejería de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior que dirige la regionalista Paula Fernández, apuesta por sostenerla ahí.
En el Pleno, la consejera ha defendido que el presente modelo fué "exitoso" y logró un "alto nivel de calidad" de la oferta formativa apuntada a los usados públicos.
Según ha detallado, solo en esta legislatura el aún CEARC ha dado 33.000 horas de capacitación, en 1.376 tutoriales, que en un 90 por ciento han logrado una opinión de "destacable o destacable" por la parte de los propios estudiantes. Además, este órgano ha concedido mucho más de 24.000 títulos al personal de la Administración Regional.
Por otra sección, puso en valor la tarea de la Dirección General de Función Pública en el momento de realizar "brillantemente" los procesos de selección de Administración General.
Como prueba, indicó que en lo que va de legislatura se han ejecutado cinco ofertas de trabajo y se han aprobado y están
en trámite de convocatoria otras cinco para ofrecer cobertura a mucho más de miles de plazas de 80 procesos selectivos administrando mucho más de 25.000 peticiones, habida cuenta de la pandemia de COVID. Y ello, sin tener los 21 procesos del certamen inusual ahora citados, siendo "de los primeros" a nivel estatal en realizarlo.
La consejera ha opinado que acrecentar las funcionalidades del ICAP, como solicita el PP, provocaría que el "objeto fundamental" del centro, que es la capacitación y perfeccionamiento de los usados públicos, se vea "perturbado y en buena medida alejado por el gran volumen que tienen las competencias en temas de selección de personal".
Además, comprende que "no es este el instante de realizar ese cambio", en el momento en que en este momento se está finalizando la ejecución de los procesos selectivos derivados de las promociones públicas de empleo de 2017 a 2019 y se están empezando los trabajos para la convocatoria de los de las del 2020 a 2022.
Mientras, la miembro del congreso de los diputados del PP Isabel Urrutia ha criticado que el Gobierno se limite a sostener para el ICAP "exactamente las mismas competencias" que tenía el CEARC, pero dándole otro "nombre", no utilizando la "ocasión" de dotarle de novedosas funcionalidades, lo que, a su juicio, supondría una optimización en la ejecución de estos procesos de selección y reclutamiento.
Además, "aliviaría" a una Dirección General de Función Pública que adolece, según dijo, de "falta de personal", "liberando" a este departamento de esta tarea a fin de que logre ocuparse a realizar "política de personal" que, a su juicio, "ha brillado por su sepa" en esta legislatura y sacar adelante cuestiones como la Ley de Función Pública; un Plan de Empleo de la Administración Pública o "llevar a cabo la evaluación del desempeño", compromisos que, según dijo, no se podrán cumplir en esta legislatura.
Además, del artículo alterno del PP, desaparece la denominación 'Rafael de la Sierra' con la que el Gobierno ofrece denominar al ICAP en recuerdo al histórico regionalista y cofundador del PRC fallecido en 2019 y que, entre otros muchos cargos, fue presidente del Parlamento regional y asesor del Ejecutivo regional.
La consejera, que tuvo como 'profesor político' a De la Sierra, explicó que con esta denominación para el ICAP se desea realizar un "reconocimiento" a la "trayectoria profesional y valores humanos" de este político. Urrutia no ha profundizado en esta cuestión, si bien en un instante de exactamente la misma aseguró: "Nosotros no hacemos política sentimental, nosotros hacemos política con los pies en el suelo".
En el Pleno de el día de hoy, solo Vox ha votado en pos de la enmienda a la integridad del PP al estimar que son "prudentes" las ediciones que expone, al paso que PRC, PSOE y Cs la han rechazado por el hecho de que, a su juicio, "no comprenden" su motivación y piensan que no está "justificada" y han subrayado que los populares podrían haberlos planteados en la etapa de enmiendas parciales (Urrutia ahora anunció el día de hoy que su conjunto las presentará).
Regionalistas y socialistas piensan que tras las causas del PP probablemente halla una intención de ocasionar un "retardo" en la tramitación y aprobación de una ley que, según comprenden, favorece a los usados públicos o de buscar "importancia" y "arrancar unos cuantos sucesos en los medios".