• miércoles 29 de marzo del 2023

Resines dedica el Faro de Honor del FCS "a todos y cada uno de los que hacemos cine" en un instante de "varios inconvenientes"

img

SANTANDER, 11 Sep.

El acto cantabrio Antonio Resines recibió ayer de noche el Faro de Honor del VI Festival de Cine de Santander (FCS) que dedicó "a todos y cada uno de los que hacemos cine" en un instante de "varios inconvenientes" en un instante en que el séptimo arte se encara a "varios inconvenientes".

El productor, directivo y actor torrelaveguense apuntó que recibir el Faro de Honor es "merced a la multitud a la que le agrada el cine, a la multitud a la que le agrada contar historias, y a la multitud a la que le agrada realizar cosas a fin de que la multitud lo pase bien".

Por eso, añadió, "este premio no es solo para mí, es para todos y cada uno de los que hacemos cine, y o sea en especial esencial en un instante en el que el cine no está en riesgo de muerte, pero tiene bastantes inconvenientes".

El homenaje a Resines en el Festival no se disminuye a la distribución de este galardón, sino se complementa con un período de películas y reportajes que llevan su nombre y que empezó ayer de noche con la proyección de 'Historias de nuestro cine', que él mismo presentó al público en la Filmoteca Mario Camus acompañado de su co-directiva, Ana Pérez Lorente.

Por su parte, la presidenta del Festival, Lucrecia Botín, resaltó la "excepcional aptitud actoral" de Resines, tal como "su calidad humana, cuyo reconocimiento general se puso de manifiesto con las incontables muestras de cariño que recibió en los instantes bien difíciles que vivió últimamente", refiriéndose a los 48 días que el actor estuvo ingresado en la UCI una vez que una infección de Covid derivara en serias adversidades de salud.

Tras la distribución del Faro de Honor, el Festival estrenó su Sección Oficial de Óperas Primas con el preestreno de 'La vivienda entre los cactus', cuya proyección fue antecedida por las intervenciones de su directiva, Carlota González-Adrio, y su productor, el santanderense Cristóbal García.

Ambos se presentaron "muy conmovidos y algo alterados" de comunicar la película por vez primera con el público, que después ha podido formar parte en un coloquio con los jóvenes autores.

Más información

Resines dedica el Faro de Honor del FCS "a todos y cada uno de los que hacemos cine" en un instante de "varios inconvenientes"