• lunes 20 de marzo del 2023

Revilla, convencido de que el PRC va a ganar las selecciones y logrará mucho más alcaldías, como la de Santander

img

Reclama que todo cuanto se hace en Santander transporta la marca del PRC y está seguro de que Felipe Piña va a ser alcalde

SANTANDER, 18 Mar.

El presidente de Cantabria y secretario general de los regionalistas, Miguel Ángel Revilla, se mostró convencido de que el PRC, a pesar de que en esta legislatura al partido le haya caído "la del pulpo", logrará "regresar a ganar" las selecciones de mayo, preservar los alcaldes que tiene e inclusive aumentarlos, sumando, según cree, los de Santander, Castro Urdiales o Guriezo.

"Nos ocurrió de todo. ¡Qué mucho más puede soliciar la oposición que le ocurra a uno que está rigiendo!", aseguró Revilla este sábado en un acto de partido, en el que ha lamentado que a su partido estos 4 años le ha caído "todo encima" con tres "desgracias": la pandemia, la guerra en Ucrania y, en las últimas semanas, la situacion de la 'trama de rutas' en la Consejería de Obras Públicas por la que dimitió su titular, José Luis Gochicoa, al que reemplazará, según se ha popular el día de hoy, la hasta la actualidad directiva general de Interior, Jezabel Morán.

Pese a todo ello, ha asegurado que el partido, y él como candidato a la reelección a la Presidencia de Cantabria, está "vivo" "fuerte", "no podrán con él" y va a regresar a ganar las selecciones y a gobernar, con él nuevamente adelante del Ejecutivo regional. "Se darán un susto", ha señalado Revilla en referencia al PP.

En una jornada laboral que ha festejado este sábado el PRC con sus aspirantes municipales, Revilla ha sobre aviso a los suyos de que se marchan a combatir a las "selecciones mucho más duras que hayan tenido por enfrente" y ha augurado que su partido es el "propósito" a batir y le van a "ofrecer hasta en el cielo de la boca".

Pese a todo, ha asegurado que están "preparados" para soportar y ha asegurado que los regionalistas en la campaña no van a "insultar ni faltar a absolutamente nadie". Además, ha advertido al resto de partidos que sus afirmaciones sobre la trama de rutas se tienen la posibilidad de regresar contra ellos como un "boomerang" pues, a su juicio, absolutamente nadie está seguro de que, en el momento en que rige, ocurra un caso de corrupción.

Respecto a la candidatura autonómica anunció que se va a dar a saber en 15 o 20 días y en ella va a haber "escasas" novedad cambios por el hecho de que "lo que marcha hay que sostenerlo".

Y con relación a los aspirantes de los ayuntamientos, se mostró "ilusionado" con ellos. Por el instante, hay 87 ahora designados, de los que 18 eligen por vez primera a la decisión, y 15 --hasta los 102 municipios que hay-- aún faltan por denominar (Alfoz de Lloredo, Argoños, Arnuero, Cillorigo de Liébana, Hermandad de Campoo de Suso, Laredo, Meruelo, Penagos, Pesquera, San Pedro del Romeral, San Roque de Riomiera, Santa María de Cayón, Santiurde de Toranzo, Udías y Valdáliga).

El que fué nombrado hace múltiples meses (a fines de diciembre) es el candidato del PRC a la Alcaldía de Santander, Felipe Piña, quien este sábado, en la apertura del acto ha asegurado que va a poner "todo de su parte" y va a hacer "todo cuanto esté en su mano" para lograr este "sueño" y frenar el "ocaso" en que, a su juicio, está sumida la ciudad más importante de Cantabria, que desde "hace 20 años" viene perdiendo población, on-line contraria a lo que ocurre en el grupo de la red social.

A su juicio, Santander "lo tiene todo" pero, a su parecer, las "fortalezas" de la región no se están transformando en "ocasiones", lo que hizo que haya --dijo-- "un lamento" de que "hay que llevar a cabo las cosas de otro modo" a como las hace la regidora de Santander y aspirante del PP, Gema Igual, y su aparato.

El candidato a la Alcaldía aseguró que se siente "impresionantemente fuerte" y ha señalado que para hallar el reto de que los cantabrios tengan "la ciudad más importante que meritan" tiene, aparte de su "ilusión", la "experiencia" de sus compañeros del PRC, un partido que consiguió "objetivos que parecían inaccesibles", que es el "propósito a batir". "Pero no contaron con una cosa: que somos una "enorme piña", realizando de este modo alusión a su apellido.

Ha afirmado que Santander "no es una isla" sino más bien un localidad que ha de estar "conectada" al resto de la red social autónoma y cuyo Ayuntamiento debe "acompañar" la actividad y los proyectos del Gobierno de Cantabria en la localidad.

Por su parte, Revilla asimismo se mostró convencido de que el PRC va a poder la Alcaldía de Santander por el hecho de que, según dijo, Felipe Piña es "una máquina", un hombre "listo", "con iniciativa de Santander" y "proyectos" que es "buena persona", "amable, simple" y "popular y amado por la multitud" y además de esto --ha bromeado-- tiene "planta".

"¡Con esta planta qué hubiese hecho yo", ha bromeado el líder regionalista, que ha opinado que el aspecto "asimismo influye". "Mirad lo que afirmaban de Íñigo de la Serna. Hombre no me vas a cotejar a Íñigo de la Serna con este", ha ironizado.

Además, aseguró que, pese a eso que afirme la regidora, "todo cuanto está en marcha" en Santander "es PRC" y, como ejemplos, ha mencionado el Puerto, las proyectos de la novedosa sede del Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria (MUPAC), las conexiones en el campo de aviación de Santander y dado que el abastecimiento de la región esté garantizado, una administración que ha recordado hizo Gochicoa.

Revilla ha asegurado que en esta campaña le va a dedicar a Santander "tiempo" para lograr poder la Alcaldía, algo para lo que se precisa conseguir, "por lo menos", 8 concejales, tres mucho más de los que el partido logró en las pasadas selecciones municipales, en las que, según dijo, el PRC ahora "barrió" al PP en una gran parte de la localidad.

El líder de los regionalistas aseguró que si Piña consigue el reto, va a ser alcalde "para toda la existencia".

Más información

Revilla, convencido de que el PRC va a ganar las selecciones y logrará mucho más alcaldías, como la de Santander