Crónica Cantabria.

Crónica Cantabria.

Revilla minimiza el riesgo para la unidad de España con la amnistía, aunque cuestiona su motivación partidista

Revilla minimiza el riesgo para la unidad de España con la amnistía, aunque cuestiona su motivación partidista

El secretario general del PRC, Miguel Ángel Revilla, ha denunciado las supuestas "negociaciones de votos a cambio de cantidades importantes de concesiones económicas" detrás de la Ley de Amnistía. A pesar de considerar que la unidad de España y el Estado de Derecho no están en peligro, Revilla ha criticado que esta ley responda a "una necesidad de conservar el poder" y a "fines partidistas".

Revilla ha afirmado que el Gobierno que se va a constituir es completamente legal y ha rechazado la posibilidad de repetir las elecciones. Además, ha anunciado que el PRC no participará en las manifestaciones convocadas por otros partidos, especialmente si se llevan a cabo frente a instituciones como las sedes de los partidos.

En una rueda de prensa, Revilla ha expresado su descontento con el proyecto de ley de amnistía, señalando que "no es admisible" utilizar un instrumento jurídico para cumplir fines partidistas. También ha criticado el cambio de opinión del PSOE sobre esta cuestión, alegando que su decisión se debe a intereses nacionales y a mantener el poder.

Revilla ha advertido que esta situación podría llevar a la repetición de los mismos problemas que se vivieron en 2017 en Cataluña, donde los dirigentes que fueron condenados y se fugaron de España podrían configurar el nuevo Gobierno catalán en 2025.

Por otro lado, Revilla confía en la independencia de los jueces y asegura que no habrá concesiones que vulneren los principios constitucionales. También enfatiza que el Gobierno nacional que se va a constituir es completamente legal y descarta la posibilidad de repetir las elecciones, aunque considera que mantener la coalición durante cuatro años será muy complicado.

El líder del PRC condena la violencia y los insultos que se están produciendo en las manifestaciones y anuncia que su partido no participará en dichas concentraciones, especialmente si se llevan a cabo frente a instituciones como las sedes de los partidos o el Congreso de los Diputados.

Revilla también ha expresado su preocupación por las posibles contrapartidas económicas que se estarían negociando en relación a la amnistía, afirmando que hay "mucho dinero en juego". Según él, diversas comunidades autónomas, incluyendo Canarias, Galicia, País Vasco y Cataluña, podrían beneficiarse de miles de millones de euros en contrapartidas económicas, lo cual considera una fractura de la igualdad de trato entre las comunidades autónomas.

Finalmente, Revilla ha solicitado que el 20% de la reducción de la deuda de Cataluña se aplique también a Cantabria de manera inmediata, para garantizar un trato igualitario entre las comunidades autónomas y evitar posibles conflictos.