Se compromete a vender las excelencias de este producto allí donde vaya
COLINDRES, 24 Sep.
El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla (PRC), fué nombrado este sábado Cofrade de Honor de la Cofradía del Bonito del Norte de Colindres en su III Capítulo por "respaldar y ser el embajador de todos y cada uno de los artículos que se desarrollan en Cantabria"
Tras su ascenso, Revilla se ha puesto en compromiso a "vender" las excelencias del bonito del norte de Colindres allí donde vaya con el lema 'si es bueno, bonito y del norte, es de Colindres'.
Revilla ha defendido el "esencial" papel de las cofradías, pues, según ha señalado, no solo se dedican a dar a conocer los más destacados modelos de la zona, sino promocionan "de qué forma y cuándo" hay que consumirlos.
Para Revilla, "el pescado es como la fruta", mejor si es de temporada. De ahí la tarea divulgativa que ejercitan las cofradías, para explotar cada producto en el instante óptimo de consumo, en su mejor instante del año.
A partir de en este momento, se ha puesto en compromiso a integrar el bonito en su dedicación a "vender las excelencias de Cantabria", con la intención de "poner en el mapa" la producción de Colindres, informó en un aviso el Gobierno regional.
El presidente regional ha complacido esta distinción y se ha puesto en compromiso a proseguir defendiendo y publicitando las excelencias del ámbito agroalimentario regional.
El ascenso de Revilla se ha producido en el lapso de la celebración del III Capítulo de la Cofradía del Bonito del Norte de Colindres, que tuvo rincón en la Casa de Cultura de la ciudad y donde asimismo fueron designados Cofrades de Mérito 2 atletas locales, la veterana karateca Pilar Ateca y el vencedor de ciclismo para bomberos Óscar Negrete.
Asimismo, se ha oficializado la incorporación de ocho nuevos cofrades de esta organización establecida en 2018 al objeto de dar a conocer y publicitar el bonito del norte, un producto íntimamente relacionado a Colindres y a Cantabria por norma general.
El jefe del Ejecutivo estuvo acompañado por el asesor de Pesca y Alimentación, Guillermo Blanco; el alcalde de Colindres, Javier Incera; otros representantes de la Corporación municipal, y el presidente de la Cofradía, Sergio Valle, entre otros muchos.
Ha señalado asimismo la existencia de representantes de 22 cofradías gastronómicas de Cantabria y de otras comunidades como Asturias, Navarra, Galicia, Andalucía, Madrid y La Rioja.
El programa del acontecimiento se desarrollará a lo largo de todo el objetivo de semana y también incluye una feria agroalimentaria y de artesanía, pasacalles, el concierto del conjunto Arrolinton y una demostración de cocina al cargo del chef Antonio Vicente.