Dedica 2 horas y media a llevar a cabo cómputo de la administración del Gobierno y reconoce de manera reiterada el trabajo de sus asociados del PSOE
SANTANDER, 29 Jun.
El presidente regional, Miguel Ángel Revilla, piensa que, "si el panorama en todo el mundo se arregla", Cantabria tiene "un futuro increíble" merced a sus datos económicos y a los proyectos en marcha.
"Tengo la sensación de que si se arreglara lo de la guerra de Ucrania, nos encontramos en una zona que va a pegar un estirón", ha manifestado este miércoles a lo largo del Debate del Estado de la Región el presidente tras garantizar que en lo económico "nos encontramos en una situación un poquito mejor que el grupo de España".
Por ello, ha augurado un futuro para Cantabria mejor que el del país, debido a que es una zona "sosegada", con un Gobierno "previsible", con proyectos empresariales que comprometen una inversión de 2.300 millones de euros y un turismo con unas previsiones "insuperables".
Y es que Revilla piensa que su Gobierno (PRC-PSOE) estuvo "a la altura" en un intérvalo de tiempo que fué "espectacular". "Hicimos bastante, hemos trabajado muy fuertemente en las condiciones que nos encontramos. No se lo deseo ha absolutamente nadie. Ha sido espectacular, y lo hicimos bien", ha valorado el presidente, que ha subrayado que "nuestra economía medra" y lo realiza "a buen ritmo".
Así, lo ha reivindicado en su primera intervención en este tercer y último Debate del Estado de la Región de la legislatura, para la que tenía tiempo sin limites y que se ha prolongado prácticamente 2 hora y media. De hecho, fueron múltiples las ocasiones que, en su alegato, ha pedido excusas por alcanzar.
"Pero es que hicimos bastante", ha subrayado Revilla, que, en tono en broma y con relación a la duración de su alegato, aseguró desde la tribuna que había visto a un diputado de el, del PRC, "abrir la boca".
Durante su intervención, Revilla hizo cómputo de la situación en que está la red social; ha repasado la colaboración entre el Gobierno de Cantabria y el de España, que piensa que, si bien con lentitud, va saldando sus "deudas históricas" con la red social, como la de Valdecilla.
Sin embargo, se ha quejado de que el Ejecutivo que lidera Pedro Sánchez "no es tan cumplidor" en lo que se refiere a los compromisos de plazos para el progreso de las proyectos de las considerables infraestructuras atentos.
Y si bien ha reconocido que le agradaría que "todo fuera mucho más veloz", ha asegurado que el Ejecutivo regional fué "reivindicativo" de cara al Gobierno central pese a gobernar en coalición con el PSOE, puesto que el partido fué "solidario" con su colega regionalista.
También durante su alegato fué especificando las políticas llevadas a cabo en todos y cada materia. Uno de los puntos en los que mucho más ha incidido Revilla, además de esto la industria o el turismo, fué en el acompañamiento que, según ha reivindicado, el Gobierno de Cantabria está prestando al ámbito primario y de manera mucho más concreta a los ganaderos.
Así ha recordado la "guerra" por el tema del lobo donde está inmersa Cantabria y otras comunidades del norte, que va a sostener para "hallar" que la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, --a la que hace solo unos días el Parlamento regional solicitó su dimisión-- "corrija" y deje que se logren efectuar controles poblacionales de la clase. De hecho, indicó que son ya 12 de las 17 autonomías las que apoyan la posición de Cantabria y de los otros territorios que agrupan el 95% de la población del lobo.
Y como exhibe del acompañamiento del Ejecutivo al ámbito primario, ha señalado que, desde el momento en que se inició la legislatura, se han designado mucho más de 274 millones a ayudas directas para complementar las rentas de los productores cantabrios y piensa que se va a cerrar llegando a 370. "O sea respaldar al campo ganadero", dijo el presidente, que ha recordado que en el ámbito pesquero asimismo el Ejecutivo dió ayudas "al mundo entero", con 1 millón para compensar la escalada del precio del carburante.
Asimismo, el presidente ha remarcado la "muy, muy grande tarea" efectuada en la pelea contra el despoblamiento o el "despliegue total" de medios para batallar urgencias.
Y en materia medioambiental, anunció que en lo que resta de legislatura se quiere aprobar el Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Nacional de Picos de Europa, las reglas de protección de las Áreas Naturales de Especial Interés ahora declaradas, a la que se unirá la de las Marismas de Astillero.
También Revilla se ha felicitado de ciertas leyes, como la Ley del Suelo que se aprobó ayer en el Parlamento, algo con lo que ha felicitado al asesor del ramo, el regionalista José Luis Gochicoa, que piensa que ayer, con eso logro, consiguió ponerse "una medalla".
Y es que, a su juicio, hablamos de una ley "increíble", llevada a cabo "con rigor", "de las que quedan" y "van a pasar a la historia". "Eso ahora justifica una legislatura", dijo Revilla, que piensa que si el PP y Vox no la apoyaron fue pues "en política, en este preciso momento, faltando unas selecciones no queda estéticamente bien".
"Yo estoy seguramente si el PSOE no la hubiese aprobado, esta el PP la aprueba, con lo que se revela que no existen muchas disconformidades. Mucha verborrea sí", ha aseverado.
Otra cosa recurrente del alegato de Revilla, aparte de sus excusas por alcanzar, fueron las reiteradas felicidades que éste ha que se dedica al vicepresidente regional, Pablo Zuloaga, por haberse "volcado" en el emprendimiento del MUPAC o el Centro de Arte Rupestre de Puente Viesgo o por jalones como la Ley de Juventud o los pasos dados en temas de igualdad y asimismo en cooperación, un ámbito donde, a su juicio, la consejería del vicepresidente "estuvo a la altura" tras el estallido de la guerra en Ucrania.
Igualmente, puso de manifiesto la buena tarea de Ana Belén Álvarez adelante de la Consejería de Empleo y Políticas Sociales, que no ocupa, ya que pasó a la cartera de Economía tras la marcha de María Sánchez. "Colectivos damnificados dijeron que fué una consejera excepcional. Tienes el reconocimiento de todos", le dijo.
También se hizo "una enorme tarea" en Sanidad, una Consejería "muy particular" en este momento apuntada por Raúl Pesquera y que hace a Revilla sentirse "orgulloso de de qué manera hemos salvado la situación" de la pandemia. "Dimos la talla", dijo, incidiendo en que la red social tuvo el menor índice de fallecimientos pese a su población avejentada y vaticinando que "vamos a dejar una Sanidad de élite" tras "saldar la deuda" de Valdecilla y arrancar el emprendimiento de la protonterapia.
Según dijo Sanidad y Educación --esta última a cargo del PRC-- fueron los "buques insignia" a lo largo de la pandemia y de los que la zona "puede alardear".
La intervención de Revilla fué bien valorada por Zuloaga, que piensa que el alegato del presidente "obedece a los hechos" que "demuestran" que los proyectos con los que el Gobierno arrancó la legislatura "están cerca de ser una situación", pese a enmarcarse en un periodo de tiempo perjudicado por la crisis económica y humanitaria.
"Los hechos charlan por sí mismos. El propósito del Gobierno es continuar medrando y construyendo esa agenda de compromisos con la ciudadanía" dijo Zzuloaga, que ha recordado que el bipartito tiene todavía por enfrente un año de legislatura en el que se va a ver "materializar estos proyectos, consolidar estas cantidades de desarrollo que proponemos y llegar leyes que están atentos y que van a ser "el antes y el después".
El Debate del Estado de la Región se reanudará esta tarde, desde las 16.30 horas, con la intervención de los conjuntos parlamentarios y la contesta de Revilla.