La ministra asegura que el español fallecido en la guerra de Ucrania se encontraba allí "a título especial"
SANTANDER, 23 Jun.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha asegurado el día de hoy en Santander que la Unión Europea proseguirá "los cauces correctos" para la incorporación de Ucrania al club comunitario, más allá de que bajo su punto de vista lo "esencial" es la "manifestación de solidaridad" hacia dicho país en la UE.
"Va a haber los trámites y por consiguiente estoy segura que los países van a tomar las resoluciones mucho más correctas; pero más que nada, que se vea esa solidaridad y esa unidad que disponemos todos con Ucrania", dijo la ministra en Santander, siendo cuestionada sobre si comprende una incorporación mucho más rápida de Ucrania a la Unión que la de otros países gracias a la guerra.
En la día donde Bruselas se reúne para emprender la entrada de Ucrania en la Unión Europea, cuya petición ha examinado en poco tiempo, mucho más corto que para otros países bálticos asimismo aspirantes como Moldavia o Georgia, Robles ha valorado que la situación de Ucrania es "diferente" ya que se encara a una guerra "muy, muy dura", considerablemente más extendida de lo que se preveía en un inicio y "con una enorme crueldad". "Y por consiguiente, toda la solidaridad con Ucrania es poca", ha considerado.
Para la ministra es "fundamental" que Rusia y su presidente, Vladimir Putin, sepan que "toda la Unión Europea y que todos y cada uno de los países del Atlántico Norte, de la OTAN, nos encontramos con Ucrania" pues "proteger a Ucrania es proteger la independencia, la seguridad y los valores de soberanía y la integridad territorial".
"Conque yo pienso que la Unión Europea se está volcando y se debe proseguir volcando con Ucrania", ha defendido la encargada de Defensa.
Preguntada por el ciudadano español que ha fallecido a lo largo de la guerra de Ucrania, la ministra dijo que su departamento no posee "ningún apunte" ya que estaba allí "a título especial".
Robles dejó claro que esta persona "no tenía ninguna vinculación ni con fuerzas armas ni con nada relacionado con la Unión Europea".
Igualmente ha subrayado que ningún país de la OTAN "tiene ningún género de participación militar en Ucrania".
"Lo que hace la Alianza Atlántica es ofrecer protección a los países fronterizos, pero ningún caso, absolutamente nadie de ningún ejército, ni de la OTAN tiene ningún género de intervención en Ucrania", ha remarcado.
La ministra se pronounció de esta manera a cuestiones de la prensa tras conocer el buque escuela Juan Sebastian Elcano, atracado en Santander, y donde ha coincidido con el Rey Felipe VI, que ha visitado las instalaciones del Puerto de Santander por el 150 aniversario de la institución.