Crónica Cantabria.

Crónica Cantabria.

Santander avanza con el proyecto del segundo espigón en La Magdalena tras acuerdo entre el Ministerio y el Ayuntamiento.

Santander avanza con el proyecto del segundo espigón en La Magdalena tras acuerdo entre el Ministerio y el Ayuntamiento.

El Gobierno de España ha hecho oficial su compromiso de invertir más de 6 millones de euros en diversas actuaciones en el litoral de Santander, lo cual incluye la revitalización del emblemático entorno de la playa Magdalena-Peligros. Este esfuerzo conjunto entre el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y el Ayuntamiento local busca implementar la construcción de un segundo espigón y el mantenimiento del espigón ya existente.

La noticia fue anunciada este jueves a través de una nota de prensa por la vicepresidenta del Gobierno, Sara Aagesen, quien estuvo presente en el acto en compañía de la alcaldesa de Santander, Gema Igual, y del secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán. La vicepresidenta destacó la intención del Gobierno de actuar con agilidad, subrayando que su objetivo es llevar a cabo estas obras de manera expedita para preservar la belleza y funcionalidad del litoral santanderino.

Aagesen detalló que, además de la construcción del segundo espigón, el Ministerio tiene planes para un conjunto más amplio de iniciativas a lo largo del litoral de Santander, con una inversión que supera los 6 millones de euros. Este enfoque integral busca no solo estabilizar las áreas costeras, sino también prevenir la erosión y mantener la calidad de las playas que son tan cruciales para la comunidad.

Entre las acciones destacadas, se prevé la estabilización de la segunda playa de El Sardinero, que ha sido objeto de preocupación debido a la erosión. La ministra apuntó que, a pesar de que este invierno se ha logrado acumular una cantidad significativa de arena en las zonas más afectadas, resulta esencial continuar con las obras para evitar una mayor degradación del espacio, vital para el ocio y la naturaleza de Santander.

En cuanto al edificio Rema, se ha llegado a un acuerdo que faculta al Ayuntamiento para solicitar la concesión de dicho inmueble, asegurando así su uso acorde con la Ley de Costas. Este paso es considerado un avance significativo por las autoridades locales, quienes han estado abogando por el aprovechamiento del espacio de una manera que beneficie a la ciudadanía.

Por su parte, Gema Igual expresó su agradecimiento tanto a Aagesen como a Morán por su escucha y apoyo a las necesidades de la ciudad. Subrayó que la playa no es únicamente un espacio de esparcimiento, sino que también juega un papel clave en la protección del litoral. Destacó la importancia de las acciones planeadas por el Ministerio para mejorar la estabilidad de la playa de El Sardinero, un lugar que es fundamental para los residentes y visitantes por igual.

La alcaldesa también reveló que el Consistorio se asociará con el Instituto de Hidráulica con el propósito de potenciar la integración visual y paisajística de los espigones de La Magdalena, una vez que se concluyan las obras. Este enfoque busca no solo restaurar el área, sino también embellecerla y mejorar la experiencia tanto para los ciudadanos como para los turistas que visitan esta parte tan querida de Santander.