En un evento lleno de alegría y tradición, Santander ha inaugurado oficialmente la temporada navideña con el encendido de 3,3 millones de luces, un acto que marca el inicio de un amplio programa festivo diseñado especialmente para los más pequeños de la ciudad.
La alcaldesa de Santander, Gema Igual, lideró el acto en la emblemática Plaza del Ayuntamiento, acompañada por varios concejales y una notable asistencia de más de 200 niños de diversas asociaciones locales. Juntos, pulsaron el botón que dio luz a la ciudad en esta mágica ocasión.
Precediendo esta ceremonia, la Plaza Porticada abrió sus puertas a la popular pista de hielo, que estará disponible para los patinadores hasta el 7 de enero. El horario de este atractivo invernal es de domingo a jueves de 10:00 a 22:00 horas y hasta las 23:00 horas los viernes y sábados, así como en las vísperas de festivos. Es importante destacar que el 24 y 31 de diciembre, la pista cerrará a las 20:00 horas, mientras que los días 25 de diciembre, 1 y 6 de enero, abrirá a las 17:00 horas.
En la Plaza de Alfonso XIII, la festividad continúa con la inauguración de 'PequeNavidad', que ofrece a los más pequeños una variedad de atracciones, incluyendo un emocionante tobogán, un trenecito navideño y el innovador jumping. Además, en la Plaza del Ayuntamiento se puede contemplar el bonito belén marinero, que ya está atrayendo a los curiosos desde la calle.
Otra de las propuestas esperadas es el Mercado de Navidad en la Plaza de Pombo, que ofrecerá a los asistentes una experiencia única hasta el 6 de enero, con 45 puestos de venta a su disposición. Este mercado tendrá un horario de funcionamiento de 10:30 a 14:30 y de 17:00 a 21:30 horas, salvo en los días 25 de diciembre y 1 de enero, donde el horario será opcional.
La Plaza del Ayuntamiento fue el escenario de una vibrante actuación del Coro San Agustín a partir de las 18:30 horas, quien llenó el ambiente con villancicos tradicionales y también presentó una divertida representación teatral titulada 'Los elfos encienden la Navidad', culminando con una emotiva interpretación de la canción 'Color Esperanza' por parte del coro y los elfos.
El clímax del evento tuvo lugar a las 19:30 cuando la alcaldesa llevó a cabo la cuenta atrás, iluminando todo el entorno de la Plaza del Ayuntamiento en un momento que fue precedido por un impresionante espectáculo de fuegos artificiales. Para cerrar con broche de oro la celebración, el DJ Pablo de Lucas puso música para que los asistentes pudieran seguir disfrutando del ambiente festivo.
En cuanto a la iluminación, la regidora destacó que han sido instaladas alrededor de 3,3 millones de luces LED, junto con una variedad de figuras tridimensionales, el majestuoso árbol en la Plaza del Ayuntamiento, pinos decorados y otros motivos navideños que transforman la ciudad en un auténtico paraíso invernal.
Además de embellecer las zonas comerciales para impulsar el dinamismo del comercio local, se ha diseñado una iluminación sombría que incluye muchos de los barrios de Santander, buscando que cada vecino, sin importar su ubicación, pueda sentirse cerca del espíritu navideño.
“Hoy iniciamos oficialmente la Navidad en Santander, un periodo lleno de ilusión para todos, especialmente para los niños, a quienes hemos preparado una serie de actividades y espectáculos para hacer de estas fechas una experiencia inolvidable,” enfatizó la alcaldesa.
Con un deseo de que todos los santanderinos y visitantes aprovechen al máximo estas festividades, Gema Igual instó a los ciudadanos a recorrer las calles iluminadas, compartir momentos con sus seres queridos y dejarse llevar por el “espíritu único” que convierte a Santander en un lugar tan especial durante la Navidad.
Para más detalles sobre las actividades navideñas, los interesados pueden consultar la página web navidad.santander.es, o encontrar información en los tótems dispuestos por la ciudad y en las redes sociales a través de @santanderfestejos en Instagram, Facebook y TikTok.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.