SANTANDER, 18 Mar.
El Colegio de Médicos de Cantabria ha recibido este sábado la Medalla de Oro de Santander con ocasión del 140 aniversario de su fundación y como reconocimiento al trabajo desempeñado por una institución que agrupa hoy en dia a mucho más de 3.500 expertos.
En el acto de distribución de este reconocimiento, festejado este sábado en el Paraninfo de la Magdalena, la regidora, Gema Igual (PP), expresó el agradecimiento de Santander hacia sus médicos y el orgullo por contar "con los más destacados expertos". "La Medicina de Santander y de Cantabria es un líder nacional, y lo es merced a sus médicos", aseguró.
La regidora ha ensalzado "la excelencia del trabajo tanto de expertos anónimos como de personas con puestos de compromiso", y ha señalado que la Medalla de Oro se dirige a la institución colegial, pero asimismo es un homenaje "a todos los médicos a nivel individual".
"Cada uno de ellos desde su punto de destino, completamente todos y cada uno de los médicos tienen una relevancia vital en la sociedad de la cual formamos parte y cumplen con la enorme misión de cuidar a la salud y la vida de los ciudadanos", ha reivindicado Igual.
Durante su alegato, la regidora ha señalado los vínculos que sumaron al Colegio de Médicos Santander desde su fundación, y ha repasado instantes históricos en los que los expertos de la medicina han asistido de manera particular a la localidad y a sus vecinos.
Entre ellos, se ha referido a la última pandemia de Covid-19, un intérvalo de tiempo que, según aseguró, "puso en valor el trabajo y la capacitación de los médicos y de todos y cada uno de los sanitarios, y demostró asimismo el enorme aparato humano que forman".
Igual hizo un llamamiento para "resguardar la relación de la sociedad con sus médicos" desde el criterio ciudadano y también institucional, y ha letrado por "favorecer las condiciones laborales, materiales y humanas a fin de que logren desarrollar su cometido profesional de la mejor forma viable".
En su intervención, la regidora asimismo ha culpado el incremento de las agresiones a la profesión médica, un inconveniente que, según ha señalado, "hay que batallar y remover completamente". Para ello, ha pedido "máxima concienciación popular y tolerancia cero para este género de formas de proceder vergonzosas y execrables".
La regidora se ha referido asimismo a la dilatada trayectoria del Colegio de Médicos de Cantabria, y ha felicitado al colectivo médico por su adaptación a los profundos cambios que la profesión y la sociedad experimentaron durante todo este tiempo.
Por último, Igual mostró el deber del Ayuntamiento de Santander "para continuar haciendo un trabajo en la colaboración con toda la profesión médica", y puso de relieve la cooperación entre las dos instituciones por medio de varios programas y líneas de trabajo grupo.
Por su parte, el presidente del Colegio de Médicos, Javier Hernández de Sande, ha calificado de "inmenso honor" agarrar la Medalla de Oro de Santander por el hecho de que piensa "un jalón" y por el hecho de que hablamos de un "muy importante" reconocimiento a la profesión médica.
En su alegato, ha asegurado que no muchos son los instantes "excelentes" que viven estos expertos pero el de el día de hoy va a quedar como uno por recibir el Colegio este reconocimiento.
Asimismo, y como deber personal, ha asegurado que el Colegio que encabeza va a proseguir fortaleciendo las salas de salud en pueblos y centros civiles, va a fomentar programas de prevención cardiosaludables, tal como que Santander se transforme en una localidad cardioprotegida para lo que trabaja de manera conjunta desde hace un tiempo con el Ayuntamiento, informó en un aviso el Consistorio.
Al acto, que ha reunido a una enorme representación institucional de toda Cantabria, asimismo ha asistido el presidente autonómico, Miguel Ángel Revilla, quien ha felicitado al Colegio de Médicos por este reconocimiento, a su juicio, "muy justo".
Ha recordado que el de el día de hoy se aúna al que la red social autónoma logró a todo el plantel de los centros sanitarios y residenciales con la distribución del Premio Beato de Liébana del Entendimiento y la Convivencia en 2020.
Revilla ha subrayado la distribución y la vocación de los expertos médicos al servicio de la salud y el confort de los cantabrios, tal como su "accionar ejemplar", singularmente, a lo largo de la pandemia del coronavirus.
Además, el jefe del Ejecutivo regional ha reiterado la intención de colaboración del Gobierno cantabrio con el Colegio de Médicos y puso en valor la trayectoria de esta institución que el año pasado festejó su 140 aniversario.
Aparte de Revilla, han asistido al acto, en representación del Gobierno, el asesor de Sanidad, Raúl Pesquera (PSOE), y la de Educación, Marina Lombó (PRC), informó el Ejecutivo regional en una publicación oficial.