La concejala de Medio Ambiente de Santander, Margarita Rojo, ha admitido que el plazo para adjudicar el nuevo contrato de gestión de basuras y limpieza viaria se presenta como "un poco incierto".
Según la información proporcionada por el Ayuntamiento, se espera que este contrato se adjudique durante el otoño, aunque su cumplimiento está condicionado a la aparición de recursos o factores externos que puedan influir en el proceso, lo cual genera un ámbito de incertidumbre para el Consistorio.
Rojo se pronunció sobre este tema durante una reciente rueda de prensa en la que presentó el presupuesto de su departamento para el año 2025. En esta presentación, destacó la relevancia de este contrato, el cual se abordará dentro de la planificación presupuestaria del municipio.
La Junta de Gobierno Local tomó la decisión el pasado 9 de diciembre de avanzar con el expediente para la contratación, estableciendo un importe anual de 25,1 millones de euros y fijando un plazo máximo de diez años para la ejecución del mismo, sin opción de prórroga.
Actualmente, el servicio de limpieza y gestión de residuos es operado por la empresa PreZero, mediante un contrato de emergencia que fue establecido tras la rescisión del acuerdo con la anterior adjudicataria, Ascán, a finales de 2021.
En este momento, el Ayuntamiento se encuentra en la fase de preparar los pliegos de condiciones para su publicación en la plataforma de contratación. La concejala Rojo calificó este tipo de pliegos como "complicados", indicando que conllevan un trabajo significativo debido a la inclusión de múltiples anexos.
Una vez que los pliegos sean publicados, las compañías interesadas tendrán un plazo de 60 días para presentar sus ofertas. Estas propuestas serán evaluadas por un comité especializado que se encargará de determinar su viabilidad y cumplimiento con los requisitos establecidos.
La edil destacó que se trata de un proceso complejo, ya que las ofertas a evaluar son "extensas" y su análisis puede variar según la cantidad de propuestas recibidas. "No es lo mismo valorar dos que valorar seis u ocho", matizó Rojo, quien anticipó que podrían ser necesarios “meses” para llegar a la adjudicación final del contrato.
No obstante, la concejala expresó su confianza en que, "si no surgen imprevistos ajenos al Ayuntamiento", el contrato podría adjudicarse en otoño, aunque reconoció que este tipo de negociaciones a menudo enfrentan "condicionantes" que pueden provocar retrasos en los plazos establecidos.
Rojo también abordó, en respuesta a preguntas de los medios, la ausencia de un calendario definido para la reanudación de las obras de estabilización del sistema de playas Magdalena-Peligros, el cual incluirá la construcción del segundo espigón y el mantenimiento del primero, según el acuerdo firmado recientemente entre el Ayuntamiento y el Ministerio para la Transición Ecológica.
Finalmente, Rojo aclaró que, por el momento, no hay novedades adicionales sobre este asunto y que hasta ahora todo sigue en la misma línea de lo que se publicó anteriormente.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.