El Ayuntamiento de Santander ha dado un paso significativo hacia la mejora del servicio de recogida de basura y limpieza de la ciudad con la implementación de un plan de choque que contará con una inversión de 2,6 millones de euros. Este plan inicial se llevará a cabo en los primeros cuatro meses tras la adjudicación del nuevo contrato, cuyo lanzamiento está previsto para el verano de 2025.
Información relevante indica que la limpieza general de la ciudad será una de las prioridades en este esfuerzo, junto con la modernización y la reactivación del sistema de recogida neumática y soterrada. Gema Igual, la alcaldesa de Santander, expresó en una reciente rueda de prensa que este contrato ha sido diseñado para abordar las deficiencias del actual servicio de emergencia que opera en la ciudad.
Según Igual, este plan ha sido considerado esencial, ya que la empresa que será adjudicataria del nuevo contrato necesita hacerse cargo de un servicio que, hasta ahora, ha estado limitado por las restricciones del acuerdo en vigor con PreZero. Esta empresa ha estado operando por tres años, pero bajo condiciones de emergencia, lo que ha impedido la renovación adecuada de maquinaria y contenedores.
Igual enfatizó que, aunque se ha estado realizando una limpieza periódica en la ciudad, es imperativo llevar a cabo una limpieza general, algo que la nueva empresa implementará utilizando los fondos del plan de choque. Este incluirá acciones como actualizar la infraestructura de los contenedores neumáticos y soterrados, y eliminar pintadas y grafitis que afectan la estética de la ciudad.
La propuesta del nuevo contrato de recogida de basuras y limpieza viaria incluye un plan inicial de 2,6 millones de euros, tras el cual se activará un contrato de diez años al que se destinarán 25,1 millones de euros anuales, sumando un total de 276,5 millones a lo largo de la duración del servicio.
Este ambicioso contrato también estipula que todos los materiales y contenedores deben ser de nueva fabricación, y que la plantilla actual del servicio deberá ser subrogada a la nueva empresa. Además, se implementarán nuevas normas para la recogida selectiva y se incluirá un quinto contenedor, así como una oficina presencial de atención al ciudadano para mejorar la comunicación y el servicio a la comunidad.
La alcaldesa también destacó que la empresa ganadora del contrato tendrá la responsabilidad de someterse a auditorías de control y seguimiento a los cinco y diez años de haber comenzado a operar, lo que asegurará una supervisión continua de la calidad del servicio.
Luego de la aprobación de la licitación por la Junta de Gobierno Local, se debe realizar la publicación correspondiente en el boletín de la Unión Europea. Esto abrirá un período para la presentación de ofertas, tras el cual los técnicos municipales requerirán un tiempo razonable para evaluar las propuestas, un proceso que podría extenderse durante al menos tres meses.
Finalmente, cuando se seleccione a la nueva empresa, esta contará con un tiempo de cuatro meses para llevar a cabo el plan de choque y adquirir toda la maquinaria necesaria, la cual deberá ser completamente nueva, con el objetivo de iniciar el servicio a finales de año. Esta estrategia refleja un compromiso serio del Ayuntamiento por mejorar la limpieza y la gestión de residuos en Santander y ofrecer a sus ciudadanos una ciudad más limpia y ordenada.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.