El pasado 15 de diciembre, la ciudad de Santander ha dado un paso significativo hacia la sostenibilidad al inaugurar el "Bosque del Comercio". Esta iniciativa forma parte del programa denominado "Cálculo de la huella de carbono en establecimientos comerciales de Santander" y se ha establecido en el parque del canal de Raos, en la zona de Primero de Mayo. Este nuevo espacio verde no solo embellece la ciudad, sino que también cumple un papel crucial al contribuir a la compensación de la huella de carbono generada por 30 comercios locales.
En la ceremonia de inauguración estuvieron presentes destacadas figuras, entre las cuales se encontraba Ávaro Lavín, concejal de Comercio; Gonzalo Cayón, secretario general de la Federación de Comercio COERCAN; y Lorena Gutiérrez, responsable municipal de Barrios. Además, comerciantes y vecinos de la comunidad se sumaron a esta celebración, subrayando la importancia del comercio local en la vida diaria de Santander. Este proyecto se enmarca dentro del Plan estratégico de Comercio y cuenta con financiación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, a través de los Fondos Next Generation.
Durante la inauguración, el concejal Lavín explicó que el objetivo es realizar una compensación parcial de la huella de carbono generada por los 30 comercios involucrados en la iniciativa. Para ello, se ha decidido plantar un árbol por cada uno de los establecimientos participantes, eligiendo especies como fresno, aliso, tilo de hoja grande, sauce blanco y arce campestre. Esta acción no solo contribuye a la reducción de emisiones, sino que también fomenta la conciencia ambiental entre los comerciantes y la comunidad en general.
Una adición innovadora a este bosque es una placa conmemorativa que incluye un código QR. Al escanearlo, cualquier interesado puede acceder a un listado de todos los comercios que han participado en este proyecto, lo que fortalece la conexión entre la comunidad y los negocios locales.
El concejal Lavín destacó la relevancia de esta actuación como pionera en el ámbito del comercio en Santander. Entre los múltiples beneficios que se esperan para los comercios que participaron, se mencionan la reducción de costes operativos, el aumento de la reputación corporativa, y mejoras en el posicionamiento empresarial, además de la concienciación sobre prácticas sostenibles, que pueden minimizar riesgos ante futuras regulaciones ambientales.
El Ayuntamiento ha aportado 33.000 euros a la financiación del proyecto, permitiendo la inclusión de todos los establecimientos que se encontraban registrados en el IAE con anterioridad al 1 de enero de 2023 y que no superaran los 12 trabajadores. Esto abarca un abanico de comercios, desde los que venden productos alimenticios y bebidas hasta aquellos que ofrecen servicios de reparación o alquiler de bienes de consumo.
Los comercios que participaron no se limitaron solo a la venta, ya que el estudio también incluyó servicios públicos como agencias de viajes, lavanderías, barberías y peluquerías, así como servicios fotográficos y de copias. Esta diversidad de participantes subraya la vitalidad del sector comercio en Santander y su disposición a colaborar en iniciativas sostenibles.
Se ha analizado que la huella de carbono acumulada por estos 30 comercios alcanza un total de 63,42 toneladas de CO2, siendo las principales fuentes de estas emisiones el consumo energético de sus locales y el uso de combustibles fósiles para el transporte de mercancías y empleados. Este dato pone de manifiesto la oportunidad que tienen los comercios de transformar su operativa hacia métodos más sostenibles y ambientalmente responsables.
El Ayuntamiento también ha señalado con optimismo que cuatro de los comercios participantes poseen una huella de carbono de cero, alcanzado gracias a su compromiso con energías 100% renovables y la ausencia de flota de vehículos, lo que resalta la posibilidad de alcanzar metas sustentables dentro del sector comercial. Este tipo de iniciativas no solo benefician al medio ambiente, sino que también fortalecen el vínculo entre los Comerciantes y la comunidad, fomentando un desarrollo comercial ético y sostenible.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.