El Ayuntamiento de Santander implementará dos nuevas aplicaciones digitales en octubre como parte del proyecto 'Santander Smart Citizen', que busca fomentar la participación ciudadana y mejorar la gestión municipal. La primera plataforma permitirá a los ciudadanos informar de incidencias y recibir un reporte con la solución en un plazo máximo de 72 horas. La segunda aplicación integrará todas las apps municipales existentes en una sola, facilitando el acceso a los servicios municipales.
'Santander Smart Citizen' es un proyecto de ciudad inteligente en el que el Ayuntamiento ha invertido 6,7 millones de euros. La financiación proviene en un 60% de Red.es, una entidad pública adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. El proyecto tiene como objetivo poner al ciudadano en el centro de la gestión municipal y culminará en 2024 con la implementación de la 'tarjeta ciudadana', que permitirá a los vecinos realizar diversas gestiones relacionadas con el Ayuntamiento.
La alcaldesa de Santander, Gema Igual, y el director de servicios públicos digitales de Red.es, Francisco Javier García Vieira, presentaron los avances del proyecto en una rueda de prensa. Destacaron que el proyecto 'Santander Smart Citizen' está comenzando a dar resultados tangibles en la ciudad y resaltaron la ambición y el enfoque centrado en el ciudadano de este proyecto pionero en el desarrollo de ciudades inteligentes.
En los próximos meses, se habilitarán 15 espacios interactivos en la ciudad que incluirán tótems informativos, wifi público y juegos para niños. También se instalarán 'beacons' en la señalética turística de la ciudad, que emitirán información a los dispositivos móviles de los visitantes.
La implementación de estas nuevas tecnologías busca facilitar el acceso a la información y mejorar la participación ciudadana en la gestión municipal. Se espera que estos avances marquen el inicio de una transformación digital en la ciudad de Santander.