Los medios de comunicación señalan que los presupuestos del departamento de Fomento son "realistas", pero tanto los inversores como la oposición los consideran "continuistas" y carentes de ambición para el Partido Socialista.
En una comparecencia en el Parlamento, el consejero de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media, admitió que no se ejecutará "ni un solo euro" de la obra de integración ferroviaria en Santander en 2024. Sin embargo, comenzaron las primeras obras para el soterramiento de las vías en Torrelavega, con una inversión de alrededor de 1,5 millones.
El Gobierno de Cantabria ha reducido las partidas presupuestarias destinadas a los convenios con el Ministerio y los ayuntamientos de Santander y Torrelavega para financiar estos proyectos. Originalmente, se había planeado una partida de 5 millones para la integración ferroviaria de Santander, pero finalmente se quedará en cero y se trasladará a futuros presupuestos.
Según fuentes de la Consejería, se están dando pasos importantes hacia la redacción de los proyectos, y se están reajustando los calendarios de plazos debido a las dificultades para cumplir con los previstos. También se contempla la supresión de cinco pasos a nivel en distintos municipios.
Además de estas inversiones relacionadas con el ferrocarril, el consejero ha destacado otros proyectos, como la reforma del Mercado Nacional de Ganados, con un costo de unos 18 millones. El Gobierno regional colaborará en la financiación de este proyecto y se espera firmar un convenio con el Ayuntamiento de Torrelavega próximamente.
En cuanto a los presupuestos para 2024, ascendieron a 289,5 millones, un 1,8% más que en 2023, con el 60% destinado a inversiones. El consejero defiende que son "realistas" y apuesta por la inversión pública para mejorar los servicios y realizar obras necesarias en los municipios.
La oposición, principalmente el PSOE, critica que se trata de un presupuesto sin ambición y con partidas "de copia y pega". También señalan que el aumento del 1,8% es escaso y que se reducirá la capacidad inversora en algunos ámbitos. Sin embargo, el consejero responde que el anterior Gobierno no tenía previstas importantes actuaciones en carreteras y que las críticas sobre la falta de ambición provienen de quien pertenece al partido del presidente Pedro Sánchez.
El partido regionalista PRC está satisfecho con el presupuesto, destacando su carácter continuista y la descentralización de las inversiones en todo el territorio. Sin embargo, advierten que estarán vigilantes para asegurar que las inversiones y transferencias se ejecuten realmente.
El partido Vox critica algunos aspectos concretos del presupuesto y pregunta si algunas medidas fueron impulsadas por el "socio" de Gobierno, en referencia al PRC. El portavoz del PP responde que no tienen un socio y que están dispuestos a recibir aportaciones de todos los grupos para lograr un cambio en Cantabria.
El consejero también expone otros planes pendientes, como el Plan Regional de Ordenación del Territorio, el Plan de Carreteras y la Estrategia del Cambio Climático y Economía Circular. En todos estos casos, se busca consenso con otros partidos para obtener el mayor respaldo posible.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.