El Servicio Cántabro de Salud (SCS) y el Instituto de Investigación Sanitaria IDIVAL han lanzado el programa 'C4D-Cuido Mi Diabetes', en colaboración con el proyecto europeo Care4Diabetes, con el objetivo de mejorar el manejo de la diabetes tipo 2 y la calidad de vida de los pacientes. Se están buscando voluntarios de entre 20 y 80 años de edad para participar en este programa que se enfocará en la nutrición, actividad física, relajación y sueño, con el fin de implementar cambios de estilo de vida respaldados por la evidencia científica y disminuir el consumo de medicamentos.
Los requisitos para participar en el proyecto son tener un diagnóstico de diabetes tipo 2 desde hace un máximo de 10 años y estar en tratamiento antidiabético. Aquellos interesados en unirse pueden contactar con Lourdes Aizpeolea en el teléfono 686 37 73 62.
El programa se llevará a cabo tanto en formato presencial como en línea. En la modalidad presencial, se realizará una convivencia de dos días el próximo 27 y 28 de enero, con el equipo multidisciplinar que acompañará a los participantes durante 12 meses en la fase intensiva y de seguimiento. Los profesionales de la salud se encargarán de guiar a los participantes en la adquisición de conductas saludables relacionadas con la energía, el manejo del estrés y el descanso.
Además, habrá ocho sesiones adicionales a lo largo de 2024, que podrán ser presenciales o virtuales a través de webinarios. Para aquellos que opten por la modalidad en línea, todas las sesiones se impartirán virtualmente, tanto en la fase intensiva como en el seguimiento.
Los pacientes estarán en contacto constante con el equipo de Atención Primaria, quienes realizarán el seguimiento de su estado de salud y estarán en comunicación continua con el equipo multidisciplinar del proyecto.
Care4Diabetes es un proyecto europeo de tres años, con un consorcio formado por 30 socios de 12 países, y cuenta con un presupuesto de 4 millones de euros, el 80% de los cuales es financiado por la Comisión Europea. En España, participan como socios los servicios públicos de salud de Cantabria (SCS), Andalucía (SAS) y Galicia (Sergas), así como la Junta de Extremadura, la Fundación Pública Andaluza para el Progreso y la Salud, el Grupo Aragonés de Investigación en Atención Primaria y la Fundación Instituto Marqués de Valdecilla (IDIVAL).
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.