SCS y Ambuibérica se ponen de acuerdo para igualar salarios de empleados de ambulancias

SCS y Ambuibérica se ponen de acuerdo para igualar salarios de empleados de ambulancias

El Servicio Cántabro de Salud (SCS) y la empresa Ambuibérica han alcanzado un acuerdo para equiparar el salario de los empleados del transporte sanitario programado al de los del transporte sanitario urgente. Como resultado de este acuerdo, se espera que la huelga planeada por los trabajadores del transporte programado para principios de octubre no se lleve a cabo.

El SCS se encargará de cubrir el aumento de los costos que ha experimentado el servicio debido al aumento en el precio de los suministros y el combustible. Por su parte, Ambuibérica se compromete a destinar el dinero que se ahorra a incrementar el salario de sus empleados. Estos detalles han sido proporcionados por fuentes de USO a Europa Press.

Es importante destacar que el anterior Gobierno de Cantabria, formado por el PRC-PSOE, dividió el transporte sanitario en dos categorías: urgente y programado. Mientras que el servicio urgente fue adjudicado a Autransa, una nueva marca de Ambuibérica, el servicio programado aún no ha sido asignado a ninguna empresa.

Como consecuencia de esta situación, los empleados del servicio urgente se han beneficiado de mejoras salariales introducidas en el convenio del sector. Mientras tanto, los empleados del servicio programado no han recibido estos beneficios.

En una reunión celebrada el pasado lunes, los trabajadores del transporte programado convocaron una huelga que finalmente no se realizará gracias al acuerdo alcanzado entre el SCS y Ambuibérica. Esta "solución transitoria" equipara los salarios de ambos servicios hasta que el servicio programado sea adjudicado a otra empresa en el futuro. Además, los empleados afectados recibirán los atrasos salariales de acuerdo con el convenio retroactivamente.

USO, el sindicato involucrado en las negociaciones, celebró el acuerdo y afirmó que era necesario para resolver el problema causado por la separación del transporte sanitario en Cantabria. El sindicato hizo hincapié en que esta separación fue una decisión política dudosa del anterior consejero socialista, Raúl Pesquera.

El consejero de Salud actual, César Pascual del PP, anunció que ya se está trabajando para licitar de manera urgente el concurso de transporte sanitario programado. Anteriormente, esto no era posible debido a que la Administración no podía avanzar en los trámites hasta que se resolviera un recurso presentado por la empresa SSG, la única que se presentó al concurso del lote que quedó desierto. Sin embargo, una sentencia reciente permite el levantamiento de la suspensión cautelar que impedía a la Administración realizar cualquier trámite relacionado.

Además, se ha llegado a un acuerdo entre la empresa y los sindicatos sobre la subrogación de la representación sindical en las empresas Autransa y Ambuibérica. En concreto, se ha acordado que el transporte urgente (Autransa) tendrá un comité de 13 miembros con cuatro representantes de USO, cuatro de CSIF, tres de CCOO y dos de UGT. La representación legal se constituirá formalmente la próxima semana.

Finalmente, USO ha reivindicado la necesidad de un protocolo de traslado de pacientes con dolencias psiquiátricas al SCS. Según el sindicato, el actual pliego ha eliminado la ambulancia especializada en este tipo de transporte, lo que resultó en la agresión a dos técnicos sanitarios por falta de medidas específicas.

Tags

Categoría

Cantabria