Se sugiere vacunar niños contra la gripe y adultos mayores con enfermedades contra el Covid, según expertos.

Se sugiere vacunar niños contra la gripe y adultos mayores con enfermedades contra el Covid, según expertos.

Expertos en virología y pediatría advierten que el coronavirus no desaparecerá y entrará en la fase de post-pandemia.

Según estos expertos, la vacunación contra la gripe y el Covid no será generalizada este otoño debido a que ambas enfermedades son complementarias pero con pequeñas diferencias.

En relación a la gripe estacional, se recomienda vacunar a todos los niños de entre seis meses y cinco años, ya que este grupo de edad es el más afectado por esta infección. En cuanto a la vacuna del coronavirus, se dirigirá únicamente a las poblaciones de riesgo, como las personas mayores o con patologías previas.

Estas afirmaciones fueron realizadas por Raúl Ortiz de Lejarazu, asesor científico y director emérito del Centro Nacional de Gripe de Valladolid, junto con los pediatras David Moreno y Ignacio Salamanca, en una conferencia de prensa en Santander.

En el encuentro titulado 'IX Encuentro de actualización y nuevas aproximaciones en vacunas. Cambios en los programas de vacunación tras dos años de pandemia Covid', se discutió la recomendación de vacunar a todos los niños contra la gripe, destacando la gratuidad de esta campaña.

Según Ortiz de Lejarazu, a diferencia del Covid, la gripe provoca la muerte de muy pocos niños sanos. Sin embargo, cada año fallecen entre nueve y catorce niños y adolescentes debido a la gravedad de la gripe, y la mitad de ellos no presentaban factores de riesgo.

El experto recordó la recomendación de la Organización Mundial de la Salud de proteger a los niños contra la gripe, ya que esta enfermedad también afecta a la población en general. Además, se comparó la incidencia de la gripe en los menores y en los adultos, siendo mayor en los primeros.

En cuanto a la vacunación del Covid, Ortiz señaló que se destinarán dosis a las personas mayores y vulnerables, así como a los profesionales sanitarios. Sin embargo, destacó que existe un déficit en España, un país conocido por su alta tasa de vacunación.

El virólogo también mencionó que entre el 75 y 80 por ciento de la población en los países ricos presenta inmunidad al Covid debido a la infección o la vacunación. Por lo tanto, ahora se recomienda vacunar únicamente a las poblaciones de riesgo, como los ancianos.

Por su parte, David Moreno enfatizó que los medicamentos contra el Covid deben dirigirse a las cepas del virus que se han aislado hasta el momento. Además, recomendó vacunar a personas con patologías, incluyendo a algunos niños, pero solo en casos muy específicos. Moreno destacó que la letalidad del virus en niños sanos menores de 5 años es mínima o nula.

En cuanto a la pandemia en sí, Ortiz afirmó que ya hemos pasado la fase aguda y la post-pandemia precoz, y nos dirigimos hacia la fase de post-pandemia. El virus del Covid ha llegado para quedarse en nuestras vidas, y erradicarlo será difícil. Sin embargo, pronosticó que en una década tanto el virus como las vacunas estarán más adaptados a nuestra especie.

Categoría

Cantabria