![Sector privado destina un millón de euros a la innovación de Hitachi Astemo Buelna.](https://cronicacantabria.es/imagen-aHR0cHM6Ly9pbWcuZXVyb3BhcHJlc3MuZXMvZm90b3dlYi9mb3Rvbm90aWNpYV8yMDI0MTIwNDEwMDUwNV84MDAuanBn.webp)
La empresa Hitachi Astemo ha decidido realizar una inversión significativa, cercana a los 5 millones de euros, destinada al desarrollo experimental de soluciones tecnológicas en el ámbito de los sistemas de freno. Esta iniciativa refleja el compromiso de la compañía con la innovación y la mejora de la competitividad en el sector de la automoción.
En una reciente anunciación, el Gobierno de Cantabria, a través de su Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, ha otorgado una subvención de un millón de euros a la planta de Hitachi Astemo Buelna. Esta ayuda forma parte de una convocatoria específica destinada a grandes proyectos que buscan mejorar la competitividad industrial, gestionada por Sodercan.
Con esta aportación, el Ejecutivo regional apoyará la fábrica ubicada en San Felices, que se embarcará en un proyecto experimental de 18 meses orientado a desarrollar nuevas soluciones tecnológicas en sistemas de freno, lo que movilizará una inversión total cercana a los cinco millones de euros. En palabras del consejero Eduardo Arasti, esta es una manifestación del apoyo del Gobierno hacia el sector manufacturero de la automoción que representa un pilar clave en la economía regional.
Eduardo Arasti subrayó durante su visita a las instalaciones de Hitachi Astemo que el sector de los componentes automotrices es de suma importancia para la economía de Cantabria. Los proyectos de investigación y desarrollo, indicó, serán fundamentales para las empresas que enfrentan una rápida transformación impulsada por la innovación y la sostenibilidad.
El consejero hizo hincapié en cómo la evolución hacia vehículos eléctricos y autónomos, junto a regulaciones ambientales y de seguridad cada vez más estrictas, ha transformado los requisitos para los sistemas de frenado. Esto presenta un reto para el sector, que deberá adoptar soluciones avanzadas que no solo cumplan con los estándares técnicos más exigentes, sino que también promuevan la eficiencia y reduzcan el impacto ambiental.
Asimismo, Arasti reafirmó el compromiso del Gobierno de Cantabria con la industria automotriz, destacando diversas líneas de ayuda dirigidas a proyectos de gran envergadura que buscan incrementar la competitividad industrial. Entre estos, se encuentra la iniciativa de Sodercan que ha canalizado 5,3 millones de euros en ayudas a nueve grandes empresas de la región, generando 23 millones de euros en inversión privada y 3.637 empleos.
El consejero enfatizó la intención de apoyar a las empresas en la implementación de proyectos de I+D que aseguren su competitividad, al tiempo que se fomente la diversificación hacia desarrollos industriales de vanguardia. En ese contexto, Hitachi Astemo Buelna se propone desarrollar soluciones avanzadas para mejorar tanto los frenos convencionales (hidráulicos y eléctricos) como para implementar un innovador sistema de frenos inteligentes, que eliminaría la necesidad de sistemas hidráulicos, utilizando además procesos de producción automatizados y eficientes.
La planta de Hitachi Astemo Buelna, situada en el polígono industrial de la Agüera en San Felices de Buelna, cuenta con instalaciones que abarcan 18.500 metros cuadrados y emplea a aproximadamente 346 trabajadores altamente capacitados, de los cuales un 7,51% son mujeres. Esto refleja la apuesta de la empresa por la diversidad y la cualificación de su fuerza laboral.
Como uno de los principales fabricantes de sistemas de frenos para la industria automotriz a nivel global, Hitachi Astemo destaca en tres líneas de productos: sistemas de frenos convencionales, sistemas para aplicaciones eléctricas y sistemas mecatrónicos. Este portafolio diverso permite a la empresa cumplir con las exigencias de todos los grandes fabricantes de automóviles del mundo.
La empresa ha demostrado su solidez, cerrando el último ejercicio fiscal (hasta el 31 de marzo de 2023) con un crecimiento del 34,25% en sus ingresos. Cabe destacar que el 80% de su producción se destina a la exportación, principalmente al mercado europeo, seguido de América y Asia, lo que resalta su influencia global.
Con un enfoque estratégico en lean manufacturing y un alto grado de automatización, Hitachi Astemo ha realizado importantes inversiones en tecnología para asegurar su competitividad. Este enfoque en la calidad es considerado por la empresa como un pilar fundamental para garantizar su futuro en el mercado.
Hitachi Astemo, cuya sede se encuentra en Tokio, Japón, es una firma de capital mixto, participada por gigantes como Hitachi, Honda y JIC Capital. La compañía opera a nivel mundial, con un equipo de 80,000 empleados distribuidos en diversos mercados como América, Asia, Europa y Japón, consolidándose como un proveedor clave en la industria automotriz.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.