SANTANDER, 10 de diciembre. Un nuevo capítulo en la prolongada huelga indefinida de Katoen Natie se desarrolla, ya que el comité de empresa ha decidido rechazar la oferta que la compañía presentó para poner fin a esta protesta que alcanza su octavo día. Según el presidente del comité, Lorenzo Fernández, de UGT, la propuesta no aborda adecuadamente las necesidades de los trabajadores, puesto que "no soluciona y cambia las cifras para darte por un lado y quitarte por el otro".
Esta afirmación se deriva del reciente intento de mediación realizado en el Organismo de Resolución Extrajudicial de Conflictos Laborales (ORECLA), donde, tras una reunión con la dirección de la planta perteneciente a la multinacional belga, la empresa se comprometió a presentar una oferta revisada. No obstante, este compromiso no se concretó en un acuerdo satisfactorio para los trabajadores, quienes continúan apoyando la huelga con un 90% de respaldo entre la plantilla desde su inicio el pasado 3 de diciembre.
Fernández explicó que tras tres horas de deliberaciones en ORECLA, la situación sigue estancada, pues la empresa parece dar "muchas vueltas para volver al punto de inicio sin solucionar los problemas por los que iniciamos las movilizaciones". Este inmovilismo es particularmente frustrante para los trabajadores, quienes han expresado su deseo de ver un cambio significativo en las condiciones laborales.
En cuanto a la oferta salarial presentada por Katoen Natie, la empresa propuso un aumento del salario base del 10%. Sin embargo, este incremento se dividiría en una porción fija y otra que dependería de criterios de productividad que, según el comité, "ni se cobran ni son considerados por los trabajadores de la fábrica ni de las contratas". Este tipo de propuesta ha generado desconfianza entre los empleados, quienes temen que en realidad se les estén reduciendo sus ingresos.
Para ilustrar el descontento, el sindicalista ha señalado que la compañía sugiere un aumento promedio de 60 euros mensuales en un ítem, pero a su vez eliminaría un promedio de 74 euros en un plus voluntario, lo que resulta en una pérdida neta para los trabajadores. Así, el comité de empresa busca una verdadera equidad salarial entre los trabajadores provenientes de anteriores concesionarias y los nuevos, sin que esa igualdad se traduzca en una disminución de las condiciones ya establecidas.
Fernández no ha dudado en expresar que "todo lo que han planteado es para su beneficio y para mantenerlo todo como está o parecido a como está", refiriéndose a otras demandas de los sindicatos que abarcan no solo salarios, sino también aspectos cruciales relacionados con la salud y la seguridad laboral de la plantilla.
Finalmente, el presidente del comité de empresa ha manifestado que existe una "sensación de que una empresa que incumple casi todo no quiere solucionar casi nada". Por lo tanto, advierte que "mientras no haya un cambio real" en la postura de Katoen Natie y en sus propuestas de negociación, la huelga continuará indefinidamente, manteniendo así la presión sobre la dirección de la empresa para que atienda las necesidades de sus trabajadores.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.