Crónica Cantabria.

Crónica Cantabria.

"Taller ilegal importaba autos británicos sin permiso"

Una operación conjunta de la Guardia Civil y la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF) ha culminado con la detención de siete personas y la investigación de otras cinco, por introducir vehículos del Reino Unido de forma ilegal en un desguace de Villagarcía de Arousa (Pontevedra).

El inicio de la operación 'Dashboard' se dio gracias a la detección de camiones con vehículos británicos en el Puerto de Santander por parte de la Guardia Civil de Cantabria. Estos vehículos tenían como destino final el desguace en cuestión, el cual carecía de los permisos necesarios para operar.

En total, se practicaron 6 registros en domicilios, desguaces y naves, donde se encontró una gran cantidad de documentación relacionada con la operación ilegal. Desde el inicio del Brexit, se determinó que habían llegado a España un total de 424 vehículos con destino al desguace, lo que representa más de 600.000 kilos de chatarra.

Se ha constatado que el desguace en cuestión, en los últimos cinco años, había recibido más de 5.000 vehículos de origen nacional y extranjero, sin llevar a cabo la debida recuperación de residuos peligrosos, como los fluidos de los aires acondicionados.

Agentes del SEPRONA corroboraron la presencia de vehículos sin descontaminar por completo en el desguace, lo que representa un riesgo para el medio ambiente y la salud pública, especialmente por la presencia de tetrafluoroetanos, un gas contaminante con efectos en el calentamiento global.

Además, parte de los componentes de los vehículos gestionados por el desguace eran vendidos en línea, incluyendo más de 4.000 neumáticos usados que fueron encontrados en una nave agrícola sin autorización para su almacenamiento y venta, lo que suponía un peligro debido a su gran cantidad y ubicación en un entorno forestal.

La fase de explotación de la operación tuvo lugar la semana pasada en Pontevedra y León, culminando con la detención de siete personas y la investigación de otras cinco. Se les imputan diversos delitos, como contra los recursos naturales y el medio ambiente, falsedad de documentos, blanqueo de capitales y pertenencia a grupo criminal.

Desde la Guardia Civil se ha destacado la importancia de contar con las autorizaciones pertinentes de las autoridades medioambientales para el traslado de vehículos destinados a desguace desde el Reino Unido, algo que no se cumplió en este caso.

La investigación ha sido coordinada por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Villagarcía de Arousa y promovida por la Fiscalía de Medio Ambiente de Pontevedra, con el apoyo de efectivos de la Guardia Civil de las Comandancias de Pontevedra y León.