En una manifestación que se llevó a cabo el pasado sábado en la Plaza del Ayuntamiento de Santander, la Plataforma de Apoyo a Palestina organizó un evento simbólico en el que se denunciaron las supuestas "atrocidades" que ocurren en Gaza. Este acto, que reunieron a alrededor de 300 personas según los organizadores, puso de manifiesto lo que muchos catalogan como un "vergonzoso silencio internacional" ante la situación que enfrenta la región.
Durante la representación, los asistentes escenificaron algunas de las difíciles circunstancias que padecen a diario los habitantes de Gaza. El objetivo del grupo fue hacer visible lo que describen como "violencia extrema" y fomentar un sentido de "conciencia y solidaridad" con la causa palestina. Este tipo de actos busca, según sus promotores, revertir la indiferencia que muchos sienten hacia el sufrimiento de este pueblo.
Como parte del evento, se recitó un poema del reconocido escritor palestino Mahmoud Darwish, que volver a resaltar el amor del pueblo palestino por la vida, aun en situaciones adversas. Además, se llevó a cabo la lectura de un manifiesto que incluía una serie de denuncias y reflexiones, resaltando la "urgencia de encontrar un camino hacia la vida para Palestina", en un contexto que describe como uno de genocidio y limpieza étnica que data de hace 77 años.
Los organizadores también hicieron un llamado a los gobiernos para que detengan su apoyo a políticas que consideran de "colonialismo y destrucción", promoviendo al mismo tiempo el boicot a productos israelíes y desinversiones en empresas que, según ellos, son cómplices del "genocidio" que se perpetúa en la región. Este tipo de actividades refleja la creciente presión que ciertos grupos ejercen sobre la comunidad internacional para generar cambios significativos en la política hacia el conflicto israelo-palestino.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.