UGT insta a Buruaga a abrir el diálogo social en el sector público y colaborar en la creación del presupuesto

UGT insta a Buruaga a abrir el diálogo social en el sector público y colaborar en la creación del presupuesto

UGT-Servicios Públicos pide diálogo social y participación en la elaboración del presupuesto en Cantabria

La Federación UGT-Servicios Públicos ha instado a la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, a comenzar cuanto antes el diálogo social en el sector público de la región convocando la mesa de negociación de la función pública y las mesas sectoriales, especialmente la de sanidad. También solicitan participar en la elaboración del presupuesto para el año 2024. Carmen Meruelo, responsable autonómica de la Federación, ha hecho estas declaraciones después de reunirse con Buruaga junto con Julio Lacuerda, secretario general estatal de la Federación.

El encuentro se llevó a cabo durante la celebración del Consejo Federal Nacional de la Federación UGT-Servicios Públicos en Santander, donde se reunieron los líderes sindicales de todas las comunidades autónomas del sindicato.

En primer lugar, los representantes sindicales solicitaron a Buruaga convocar la Mesa de Función Pública para establecer una hoja de ruta, ya que consideran que en Cantabria no se puede demorar más la creación de una nueva Ley de Función Pública. También expresaron su deseo de participar en la elaboración de los próximos presupuestos, ya que consideran que es de vital importancia para abordar la situación de los empleados públicos y el tema de la sanidad.

Meruelo señaló que los dos conflictos más relevantes en la actualidad se centran en la Consejería de Sanidad, donde Buruaga tiene experiencia. En ese sentido, UGT propuso una solución a la licitación separada del transporte sanitario, para que la Consejería habilite una partida presupuestaria que iguale a los trabajadores del transporte programado con los del urgente. Además, consideran necesario un acuerdo para el personal sanitario y abogan por convocar la Mesa Sectorial de Sanidad y buscar un consenso con los sindicatos.

Meruelo destacó que Buruaga manifestó su compromiso con el diálogo y la negociación colectiva, por lo que esperan que estos compromisos se materialicen en próximas convocatorias.

Por su parte, Lacuerda destacó las dos reivindicaciones fundamentales del sindicato, que han planteado al Gobierno central en funciones y esperan que se resuelvan lo antes posible. Estas son la jubilación parcial anticipada para los funcionarios, que es un requisito del Estatuto Básico de la Función Pública, y la clasificación del grupo B sobre los nuevos títulos universitarios, que afecta a la clasificación de puestos y acreditaciones y es especialmente relevante en el sector de la sanidad. Según Lacuerda, estos temas se pueden abordar de inmediato cuando haya un gobierno y la situación se normalice.

Lacuerda enfatizó que se necesita un tratamiento legislativo y un gobierno plenamente funcional, así como unas Cortes en pleno rendimiento, para llevar adelante el acuerdo. Espera que el próximo gobierno tenga la estabilidad necesaria para abordar estos temas de calado.

En relación al encuentro con Buruaga, Lacuerda destacó la buena voluntad por parte de la presidenta para hacer que todo funcione, especialmente en materias como la sanidad en las que ella tiene experiencia.

Tags

Categoría

Cantabria