La Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación impartirá cursos de bioseguridad la próxima semana para los ganaderos de la zona, con el objetivo de evitar la expansión de la enfermedad hemorrágica epizoótica a otros municipios.
Según la información de la que dispone la Consejería, el foco de la enfermedad se encuentra localizado en la zona de Solares (Medio Cudeyo) y afecta a una decena de municipios en Cantabria.
Por tal motivo, se está finalizando la programación de cursos de bioseguridad agraria para los ganaderos de esta comarca y áreas cercanas, con el fin de frenar la propagación de esta enfermedad y aislar el foco.
Se mantienen activadas las medidas restrictivas establecidas por el Plan Nacional Zoosanitario, que limitan el movimiento de los animales en toda Cantabria y se implementan medidas de desinfección del transporte de animales.
En la comarca de Solares y alrededores se solicita a los ganaderos que aíslen y no realicen movimientos de los animales, para evitar la expansión del foco.
Los ganaderos deben contar con el certificado veterinario de desinfección de animales y de sus medios de transporte en vigor, así como el certificado veterinario de animales sin síntomas.
Ante esta situación, se hace hincapié en la necesidad de que los ganaderos extremen los cuidados y pongan en marcha medidas de prevención contra vectores en ganaderías y medios de transporte, evitando además el desplazamiento de animales o importar de zonas donde ya hay casos confirmados.
Se recomienda a ganaderos y ayuntamientos que, en la medida de lo posible y para contribuir a evitar la propagación de la enfermedad, no celebren ferias ni concentraciones ganaderas y que aquellos que detecten síntomas compatibles con esta enfermedad en sus animales, se pongan en contacto con los veterinarios.