SANTANDER, 14 de julio.
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha afirmado que Europa se encuentra decidida a abordar las medidas arancelarias anunciadas por Estados Unidos mediante un enfoque de negociación, o, de ser necesario, con la implementación de "contramedidas".
Estas declaraciones surgen en respuesta a las recientes advertencias del presidente estadounidense, Donald Trump, quien ha planteado la posibilidad de aplicar aranceles del 30% a las exportaciones provenientes de Europa.
Albares enfatizó que "la postura de los europeos es inequívoca; nuestra unidad es fundamental. Nuestro enfoque es la negociación, y nuestro propósito es salvaguardar los intereses de los europeos, que abarcan a empresas, consumidores y trabajadores... Esto se hará bien a través del diálogo, que es nuestra preferencia, o mediante contramedidas en caso de ser necesario", subrayó.
Estas afirmaciones fueron realizadas durante su intervención el lunes en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en Santander, donde participa en la tercera edición del curso titulado 'España en el mundo III'. En este foro se discute la situación de España en el actual y complejo escenario internacional, resaltando la importancia de no permanecer inactivos o en silencio ante los desafíos que se presentan.
En el contexto actual, Albares destacó la necesidad de defender "el derecho internacional, los derechos humanos, el libre comercio, las Naciones Unidas y los valores democráticos, que son los valores europeos". Criticó la idea de aceptar que la guerra puede ser una solución para las relaciones y conflictos entre estados, afirmando que esto sería un retroceso a un modelo de confrontación, en lugar de cooperación.
El ministro recalcó que "España es consciente de que la cooperación es siempre más efectiva que la confrontación. La guerra nunca puede considerarse como una solución viable a los conflictos", defendiendo así la posición del país en el escenario internacional.
Además, hizo hincapié en que España desarrolla una política exterior "coherente", que se alinea con sus principios en diversas situaciones, como en Gaza y Ucrania, y que actualmente destaca en el ámbito internacional gracias a la organización de eventos significativos, incluyendo la cumbre de la OTAN, la presidencia española del Consejo de la Unión Europea, y la próxima Cumbre Iberoamericana del año próximo.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.