Cantabria es una comunidad autónoma situada en el norte de España. Con una superficie de 5.289 km² y una población de aproximadamente 580.000 habitantes, se trata de una de las regiones más pequeñas y con menor densidad de población del país.
La economía de Cantabria se basa en gran medida en el sector servicios, que representa más del 80% del PIB de la región. El turismo es una actividad económica relevante gracias a la belleza natural de la región y a la presencia de numerosos lugares de interés turístico, como la Cueva de Altamira, el Parque Nacional de los Picos de Europa o las playas de Santander.
Además, el sector industrial también tiene cierta importancia en la economía de Cantabria, especialmente en el ámbito de la alimentación, la fabricación de maquinaria y el metal.
En los últimos años, Cantabria ha iniciado una senda de crecimiento sostenible que tiene como objetivo compatibilizar el desarrollo económico con la conservación y el respeto al medio ambiente.
Entre las iniciativas más destacadas se encuentra el Plan de Acción contra el Cambio Climático de Cantabria, que tiene como objetivo reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, fomentar las energías renovables y promover prácticas sostenibles en diversos sectores económicos.
Otras acciones relevantes son el impulso a la movilidad sostenible mediante la promoción del transporte público, la bicicleta y los vehículos eléctricos, así como la protección y mejora de la calidad del aire y el agua.
Cantabria ha iniciado también un camino hacia el fomento del emprendimiento y la innovación. En este sentido, ha puesto en marcha diversas iniciativas destinadas a apoyar y financiar proyectos empresariales innovadores, especialmente en los ámbitos de la tecnología y la biotecnología.
Además, se están llevando a cabo acciones para potenciar la formación y el talento en la región, fomentar la colaboración entre empresas y centros de investigación, y mejorar la competitividad del sector empresarial cántabro.
Cantabria parece estar en la senda del crecimiento sostenible gracias a las iniciativas que está llevando a cabo en diversos ámbitos. La apuesta por el desarrollo económico compatible con el medio ambiente, el fomento del emprendimiento y la innovación, y la protección de los recursos naturales y culturales de la región son algunos de los pilares de esta estrategia de futuro.