Crónica Cantabria.

Crónica Cantabria.

Descubre la belleza de los paisajes de Cantabria en su Semana Santa

Descubre la belleza de los paisajes de Cantabria en su Semana Santa

Cantabria es una región situada en el norte de España que cuenta con una riqueza natural y cultural impresionante. Durante la Semana Santa, los paisajes de Cantabria se llenan de vida y color para celebrar una de las festividades más importantes del año.

El ambiente durante la Semana Santa en Cantabria

Las calles de las ciudades y pueblos se llenan de procesiones y celebraciones que atraen a miles de turistas. La Semana Santa en Cantabria tiene un ambiente especial, en el que se mezclan el fervor religioso con la alegría y el folclore de la región.

Además, no podemos olvidar la gastronomía que se despliega en la región durante la Semana Santa. Los platos típicos como los torrijas, las rosquillas, los frixuelos o los sobaos pasiegos son una delicia para el paladar.

Los paisajes de Cantabria durante la Semana Santa

Pero la Semana Santa en Cantabria no sólo se vive en las ciudades y pueblos, sino que también podemos disfrutar de sus impresionantes paisajes naturales. La primavera es una época ideal para recorrer los senderos y rutas de la región y descubrir la flora y fauna que se despliegan en esta época del año.

Las montañas, ríos, bosques y playas de Cantabria son un regalo para el viajero, que durante la Semana Santa puede disfrutar de unas vacaciones en plena naturaleza en un ambiente festivo y de tradiciones.

Qué visitar durante la Semana Santa en Cantabria

  • Santander: La capital de Cantabria es una ciudad que combina historia y modernidad. Durante la Semana Santa, se celebra la Procesión del Encuentro, que tiene lugar en la Plaza Porticada y donde se encuentran las imágenes de Jesús Resucitado y la Virgen María.
  • Santoña: Esta localidad marinera celebra la Procesión del Silencio, una de las más impresionantes de la región, en la que los penitentes recorren las calles del pueblo en absoluto silencio.
  • Potes: En el corazón de los Picos de Europa, Potes es un pueblo con una gran riqueza arquitectónica y cultural. Durante la Semana Santa, se celebra la Procesión del Encuentro, donde se encuentran las figuras de Jesús Resucitado y la Virgen María.
  • Santillana del Mar: Esta localidad es conocida por su impresionante conjunto histórico-artístico. Durante la Semana Santa se celebra la Procesión del Silencio, que tiene lugar en un ambiente de recogimiento y fervor religioso.

Además de estos destinos, Cantabria cuenta con muchos otros lugares que visitar durante la Semana Santa, como la colegiata de Santillana del Mar, el Parque de la Naturaleza de Cabárceno, el monasterio de Santo Toribio de Liébana o la cueva de Altamira.

Conclusión

La Semana Santa en Cantabria es una experiencia única en la que podemos disfrutar de la tradición, el folclore, la gastronomía y los paisajes más impresionantes de la región. Un destino ideal para los amantes de la naturaleza y la cultura.