Crónica Cantabria.

Crónica Cantabria.

La gastronomía cántabra, un deleite para el paladar

La gastronomía cántabra, un deleite para el paladar

Cantabria es una región de España rica en paisajes naturales y cultura, pero sin duda su gastronomía es uno de los grandes atractivos que llevan a miles de turistas al año a visitarla y degustar sus platos típicos. En este artículo profundizaremos en la cocina cántabra, sus principales productos y recetas tradicionales.

Productos típicos de Cantabria

La gastronomía cántabra es muy variada y utiliza una gran cantidad de productos locales de alta calidad, entre los que destacan la leche y los derivados lácteos, el pescado y el marisco, la carne, las legumbres, las verduras y las frutas.

El queso es uno de los productos más emblemáticos de Cantabria. Existen varios tipos, pero el más conocido es el queso de Nata, elaborado con leche de vaca y cuajo natural. Otros quesos típicos son el queso Picón, de sabor fuerte y picante, el queso de Liébana, de aroma intenso y sabor suave, y el queso de Bejes-Tresviso, de pasta blanda y sabor intenso.

Otro producto muy importante son las anchoas de Santoña, consideradas las mejores anchoas del mundo. Están saladas y en conserva, y se suelen servir en un bocadillo con tomate y aceite de oliva.

El sobao y la quesada son dos dulces típicos de Cantabria. El sobao es un bizcocho rectangular y alargado hecho con mantequilla, huevos y harina, mientras que la quesada es un pastel hecho con requesón, azúcar, huevos y leche.

Recetas típicas de Cantabria

La cocina cántabra es muy variada, pero sin duda sus platos más tradicionales son: el cocido montañés, el marmitako, las rabas, las almejas a la marinera y el postre de arroz con leche.

El cocido montañés es un guiso contundente y sabroso que se prepara con alubias, berza, patatas, chorizo, morcilla, costilla de cerdo, tocino, oreja, rabo y hueso de jamón. Se sirve caliente y suele ser uno de los platos más populares en los días de frío.

El marmitako es un guiso de pescado y patatas muy típico en la Costa Cantábrica. Se prepara con atún o bonito, cebolla, pimiento, tomate y patatas, y se cocina todo a fuego lento hasta que se unan los sabores y se forme una salsa espesa.

Las rabas son un plato muy popular en la región, se trata de tiras de calamar rebozadas y fritas. Se pueden comer tanto como aperitivo como plato principal.

Las almejas a la marinera son una receta muy sencilla pero sabrosa. Se cocinan las almejas con un sofrito de ajo, cebolla, perejil, vino blanco y caldo de pescado. Se sirven calientes con un poco de caldo.

Por último, el postre de arroz con leche es otro de los platos más representativos de la cocina cántabra. Se prepara con arroz, leche, azúcar, canela y limón y se sirve frío.

Restaurantes recomendados en Cantabria

En Cantabria hay una gran variedad de restaurantes, desde los más tradicionales hasta los más innovadores. Algunos de los más recomendados son Casa Setién en Selaya, El Serbal en Santander, El Cenador de Amós en Villaverde de Pontones, La Cala en Somo y Annua en San Vicente de la Barquera.

Todos ellos destacan por su cocina de calidad, sus productos de la región y su creatividad culinaria.

En definitiva, la gastronomía cántabra es muy rica y variada, con platos para todos los gustos y productos de gran calidad. No cabe duda de que si visitas Cantabria, no puedes irte sin probar sus quesos, sus anchoas, su cocido montañés o su postre de arroz con leche. ¡Buen provecho!