La dieta mediterránea es una alimentación basada en los alimentos y platos típicos de los países que bordean el Mar Mediterráneo, concretamente en España, Italia, Grecia y Portugal. En Cantabria, es una de las dietas más recomendadas por los especialistas debido a los grandes beneficios que aporta para la salud.
La dieta mediterránea se popularizó tras el estudio de Ancel Keys, un investigador que en la década de los 50 analizó las dietas de diferentes regiones europeas. Keys comprobó que los habitantes del Mediterráneo presentaban menos enfermedades cardiovasculares que los habitantes de otras regiones, por lo que se empezó a hablar de la dieta mediterránea como un modelo saludable de alimentación.
La dieta mediterránea se basa en el consumo de alimentos frescos y naturales, ricos en nutrientes y con pocos aditivos. Se recomienda consumir:
En cuanto a los alimentos que se deben evitar o reducir su consumo encontramos:
En la dieta mediterránea, se presta especial atención a la preparación de los alimentos. Se recomienda seguir las siguientes pautas:
La dieta mediterránea es una dieta equilibrada y variada que aporta numerosos beneficios para la salud. Algunos de los beneficios más destacados son:
En Cantabria, la dieta mediterránea es una de las más recomendadas ya que se trata de una región que cuenta con una gran variedad de productos frescos y naturales. Por tanto, es una de las dietas más fáciles de seguir en esta zona. Además, la dieta mediterránea se adapta perfectamente a la cultura y tradición gastronómica de Cantabria, donde se consumen productos como la anchoa, el bonito o el marisco que son fundamentales en esta alimentación.
La dieta mediterránea se ha convertido en una de las dietas más recomendables para mantener una buena salud. Su base en alimentos frescos y naturales, junto con la forma de cocinarlos, aportan numerosos beneficios a nuestro organismo. En Cantabria, gracias a la gran cantidad de productos naturales de los que se dispone, es fácil seguir esta dieta y obtener sus beneficios para la salud.