Crónica Cantabria.

Crónica Cantabria.

La XXIX Feria de Artesanía de Cantabria trae lo mejor de la artesanía cántabra al centro de Santander

La XXIX Feria de Artesanía de Cantabria trae lo mejor de la artesanía cántabra al centro de Santander

La Feria de Artesanía de Cantabria es un evento que se celebra anualmente para promover y difundir la riqueza de la artesanía cántabra. En su vigésima novena edición, la feria ha traído una amplia selección de productos elaborados por artesanos y artistas de la región, convirtiéndose en el lugar ideal donde los amantes de las manualidades y las artes pueden encontrar piezas exclusivas y únicas.

La feria se celebra en el centro de Santander

La Feria de Artesanía de Cantabria se celebra en el centro de Santander, en la Plaza Porticada. Este es un lugar emblemático de la ciudad, donde se ubican algunos de los edificios más importantes y representativos, como el Ayuntamiento, el Banco de España y la Catedral.

La Plaza Porticada es un espacio amplio y diáfano que permite la instalación de numerosos stands donde los artesanos exponen sus creaciones y ofrecen información sobre su trabajo. A lo largo de los días de la feria, que dura varios días, el ambiente que se respira es de alegría, de intercambio de conocimientos y de difusión de las tradiciones artesanas de Cantabria.

Lo mejor de la artesanía cántabra

En la XXIX Feria de Artesanía de Cantabria se pueden encontrar una gran variedad de productos. Desde objetos de uso cotidiano, como cerámica, cestas o textiles, hasta piezas de arte más elaboradas, como joyas de autor, grabados o esculturas. Todos ellos están elaborados con materiales naturales, como la madera, la lana, el cuero o la piedra, y siguen técnicas tradicionales que se han transmitido de generación en generación.

La artesanía de Cantabria es conocida por su calidad, su durabilidad y su belleza estética. Los artesanos que participan en la feria son auténticos maestros en su campo y están orgullosos de su trabajo. Para ellos, la artesanía es algo más que una profesión, es una pasión que les permite expresarse y dejar su huella en el mundo.

Los diferentes stands de la feria

  • Cerámica: En los stands de cerámica se pueden encontrar piezas de vajilla, objetos decorativos, molinillos de café y otros utensilios de cocina.
  • Textiles: Los artesanos que trabajan el textil presentan una amplia variedad de productos, desde bufandas y mantas hasta prendas de vestir hechas a mano.
  • Cuero: Los productos de cuero, como carteras, zapatos o cinturones, son de gran calidad y están hechos para durar.
  • Madera: Los artesanos que trabajan la madera presentan desde utensilios de cocina hasta piezas de mobiliario.
  • Joyería: Los artesanos joyeros presentan piezas exclusivas que combinan diferentes metales y piedras preciosas.

Un evento para toda la familia

La Feria de Artesanía de Cantabria es un evento que puede disfrutar toda la familia. Además de los stands, donde se pueden hacer compras y conocer el trabajo de los artesanos, hay actividades para los más pequeños, como talleres de manualidades, pinta-caras y juegos tradicionales.

La gastronomía también tiene un papel importante en la feria. Se pueden encontrar puestos donde probar productos típicos de la región, como quesos, embutidos, sobaos, y sidra.

Conclusión

La Feria de Artesanía de Cantabria es un evento imprescindible para todos aquellos que aprecian el trabajo artesanal y quieren conocer la riqueza cultural de la región. La feria ofrece una oportunidad única de conocer a los artesanos cara a cara, de admirar sus creaciones y de llevarse a casa un pedacito de Cantabria.