Crónica Cantabria.

Crónica Cantabria.

Los beneficios de la práctica del senderismo en Cantabria

Los beneficios de la práctica del senderismo en Cantabria

Senderismo en Cantabria

En Cantabria podemos encontrar una amplia variedad de rutas de senderismo que nos permiten conocer la belleza natural de esta región del norte de España. Desde rutas con impresionantes vistas a la costa cantábrica hasta rutas que nos adentran en bosques frondosos, senderos que recorren montañas y valles, sin duda el senderismo en Cantabria es una experiencia única que nos permitirá desconectar de la rutina y descubrir lugares espectaculares.

Paisajes espectaculares

La práctica del senderismo en Cantabria nos permitirá descubrir paisajes naturales espectaculares. Podemos encontrar rutas que nos llevan por impresionantes acantilados que ofrecen vistas panorámicas del mar Cantábrico donde se pueden admirar especies de aves acuáticas, como gaviotas y cormoranes.

Otra opción es adentrarse en los bosques de la región. Aquí, senderos únicos nos llevan a través de una gran variedad de árboles, tales como roble, haya y castaño, entre otros. El bosque de Secuoyas del Monte Cabezón en Cabezón de la Sal es especialmente impresionante, destacando por sus grandes árboles, algunos de ellos con más de 50 metros de altura.

Buena salud física y mental

La práctica del senderismo en Cantabria contribuye a mejorar la salud física y mental. Se trata de un ejercicio que fortalece el sistema cardiovascular, reduce la posibilidad de padecer enfermedades respiratorias y ayuda a controlar el sobrepeso. Además, esta actividad al aire libre también ayuda a reducir los niveles de estrés, la ansiedad y la depresión.

Paseos cortos por senderos en Cantabria pueden ser ideales para cualquier edad y nivel de actividad física, pero también hay rutas más difíciles para los más experimentados y entusiastas. Los amantes del senderismo encontrarán rutas en la región de diferentes dificultades para desafiar y poner a prueba sus habilidades.

Cultura e Historia

Además de los beneficios del senderismo en Cantabria para la salud física y mental, este deporte al aire libre tiene también componentes culturales e históricos. La antigua vía romana que data del siglo I a.C. llamada Vía Agrippa, por ejemplo, atraviesa la región. Además, otros sitios históricos y culturales, como el Camp isms Merino, el espacio protegido Parque Natural de las Marismas de Santoña o la zona protegida de las faldas del Monte Cabezón, uno de los lugares imprescindibles para el senderismo en Cantabria.

Conclusion

En resumen, la práctica del senderismo en Cantabria es una experiencia enriquecedora que nos permite estar en contacto con la naturaleza, descubrir paisajes impresionantes, mejorar la salud física y mental y deleitarnos con la historia y la cultura de la región. Cantabria es un lugar ideal para los amantes de la naturaleza y del senderismo, con una gran variedad de rutas disponibles para satisfacer a los principiantes y entusiastas experimentados.