Crónica Cantabria.

Crónica Cantabria.

Los Picos de Europa, un espectáculo natural en Cantabria

Los Picos de Europa, un espectáculo natural en Cantabria
Los Picos de Europa, un espectáculo natural en Cantabria

Introducción

Cantabria, una de las hermosas comunidades autónomas de España se encuentra en la costa norte del país. Con paisajes montañosos y una costa impresionante que abarca todo el territorio, Cantabria es uno de los lugares más interesantes para visitar en España. En este artículo, nos centraremos en la parte montañosa de Cantabria, específicamente en los Picos de Europa.

¿Qué son los Picos de Europa?

Los Picos de Europa son una cadena montañosa situada entre la provincia de León y Cantabria. Las montañas han sido declaradas Parque Nacional desde 1918 y, desde entonces, se han convertido en un destino turístico muy popular. La gran cantidad de senderos y caminos para excursionistas permiten un acceso fácil a los visitantes y hay una serie de atracciones turísticas que son perfectas para ver mientras se está allí.

La historia de los Picos de Europa

Los Picos de Europa tienen una historia rica en misterios y leyendas. Los pueblos celtas vivían en estas montañas, y también hubo presencia romana en la zona. La Comunidad Autónoma de Cantabria también se caracterizó por la resistencia a los romanos.

Los monjes también vivían en esta zona, y había importantes monasterios y santuarios a lo largo de los Picos de Europa. Todo esto se refleja en la arquitectura de la zona, que está llena de iglesias y edificios que descansan en la cima de las montañas. Durante la Segunda Guerra Mundial, los Picos de Europa fueron un lugar utilizado por el gobierno español para esconder objetos valiosos.

Qué ver en los Picos de Europa

La Ruta del Cares

La Ruta del Cares es, sin lugar a dudas, la ruta de senderismo más famosa de los Picos de Europa. Se extiende entre las localidades de Poncebos y Caín. La caminata es larga y dura, y es recomendable llevar zapatos adecuados y mucha agua. Sin embargo, las vistas son impresionantes y vale la pena cada kilómetro caminado.

Covadonga

Covadonga es uno de los lugares más famosos de Cantabria. Es la base del famoso Monasterio de Covadonga. Una vista espectacular se encuentra a unos 2 km de distancia de la subida al Santuario. Desde allí se pueden ver los lagos de Covadonga y la ruta más corta hacia los Picos de Europa. En el centro de Covadonga se encuentra la Basílica con la Santina, patrona de Asturias.

Picos de Europa en coche

Si no tienes tiempo para hacer un senderismo o visitar Covadonga, puedes visitar los Picos de Europa en coche. Hay varias carreteras que atraviesan los Picos de Europa y que ofrecen vistas impresionantes. La carretera más popular es la que va desde Potes hasta Fuente Dé. La carretera es estrecha, así que es importante conducir con precaución.

La fauna y flora de los Picos de Europa

Los Picos de Europa acogen una fauna y flora muy rica y diversa. La presencia de águilas, zorros, ciervos, rebecos, urogallos y osos pardo son habituales. También encontramos en los Picos unas 1500 variedades de plantas.

¿Qué temporada es la mejor para visitar los Picos de Europa?

La mejor época para visitar los Picos de Europa es durante los meses de primavera y verano. El clima es agradable y las vistas son impresionantes. En otoño, los colores rojizos y dorados de los bosques son un espectáculo. En invierno, los Picos de Europa adquieren una nueva dimensión. La nieve y el hielo cubren la cordillera, transformando los paisajes en un espectáculo único.

Conclusión

Los Picos de Europa son una de las maravillas naturales más impresionantes que se pueden visitar en España. Los diversos paisajes y la rica historia de la zona hacen de los Picos de Europa un destino turístico muy interesante y lleno de actividades para hacer. Si quieres vivir experiencias excepcionales, rodeado de hermosos paisajes y en un entorno histórico, ¡visita los Picos de Europa!.