Crónica Cantabria.

Crónica Cantabria.

Resultados del sistema educativo en Cantabria

Introducción

El sistema educativo es uno de los pilares fundamentales de cualquier sociedad. En Cantabria, la educación es un tema importante que afecta a todos los ciudadanos. En este artículo, nos enfocaremos en examinar los resultados del sistema educativo en la región y veremos cómo se comparan con el resto del país.

La educación en Cantabria

En Cantabria, el sistema educativo está compuesto por varios niveles. Estos incluyen la educación infantil, primaria, secundaria y la educación post-obligatoria. La educación en Cantabria es pública y gratuita hasta el tercer ciclo de educación primaria. En el curso 2019-2020, el sistema educativo en Cantabria contó con 62.736 estudiantes en todos sus niveles. De estos, 12.392 correspondieron a educación infantil, 29.048 a educación primaria, 10.825 a educación secundaria obligatoria y 10.471 a educación post-obligatoria.

Educación infantil

La educación infantil en Cantabria es el primer nivel del sistema educativo y es obligatoria para los niños y niñas de 0 a 6 años. Esta etapa está diseñada para fomentar el desarrollo físico, emocional, social y cognitivo de los niños y desarrollar habilidades básicas de lectura, escritura y matemáticas. En Cantabria, la educación infantil cuenta con 113 escuelas infantiles públicas y privadas que atienden a 12.392 estudiantes en edad preescolar. De estos, el 52% son niños y el 48% son niñas.

Educación primaria

La educación primaria en Cantabria es obligatoria para todos los niños y niñas de 6 a 12 años. Esta etapa está diseñada para dotar a los estudiantes de habilidades básicas de lectura, escritura, matemáticas y ciencias. En el curso 2019-2020, la educación primaria contó con 29.048 estudiantes en total, de los cuales el 51% eran niños y el 49% eran niñas. Según los resultados de la Evaluación de Diagnóstico del curso 2018-2019, el 67,1% de los estudiantes de educación primaria en Cantabria alcanzó los objetivos previstos en lectura, escritura y matemáticas.

Educación secundaria obligatoria

La educación secundaria obligatoria en Cantabria es el segundo nivel del sistema educativo y es obligatorio para los estudiantes de 12 a 16 años. Esta etapa está diseñada para profundizar en las habilidades adquiridas en la educación primaria y fomentar el desarrollo de habilidades más complejas en matemáticas, ciencias y tecnología. En 2019-2020, la educación secundaria obligatoria contó con 10.825 estudiantes en total, de los cuales el 50,3% eran niños y el 49,7% eran niñas. Según los resultados de la Evaluación de Diagnóstico del curso 2018-2019, el 70,5% de los estudiantes de educación secundaria obligatoria en Cantabria alcanzó los objetivos previstos en las áreas de comunicación lingüística, matemáticas y ciencias sociales.

Educación post-obligatoria

La educación post-obligatoria en Cantabria es el tercer nivel del sistema educativo y es opcional para los estudiantes mayores de 16 años. Este nivel incluye la educación superior y la formación profesional, y está diseñado para preparar a los estudiantes para el mundo laboral o la educación superior. En el curso 2019-2020, la educación post-obligatoria contó con 10.471 estudiantes en total. De estos, el 51,3% estaban matriculados en ciclos formativos de grado medio y el 48,7% en ciclos formativos de grado superior.

Comparación con el resto del país

Los resultados del sistema educativo en Cantabria están en línea con la media nacional. Según los datos del Informe PISA 2018, los estudiantes de Cantabria obtuvieron mejores resultados que la media española en ciencias y competencia lectora. Sin embargo, en matemáticas, los estudiantes de Cantabria obtuvieron resultados ligeramente inferiores a la media española. Además, según los datos del Ministerio de Educación y Formación Profesional, la tasa de abandono escolar temprano en Cantabria se situó en el curso 2019-2020 en el 11,9%, por debajo de la media nacional del 16,8%.

Conclusión

En resumen, el sistema educativo en Cantabria es sólido y está en línea con la media nacional. Los resultados de los estudiantes de Cantabria en la Evaluación de Diagnóstico y PISA indican que los estudiantes están alcanzando los objetivos previstos en las áreas de lectura, escritura, matemáticas y ciencias, aunque hay margen de mejora en algunas áreas. El hecho de que Cantabria tenga una tasa de abandono escolar temprano por debajo de la media nacional es positivo y refleja el compromiso de la comunidad educativa de la región en garantizar una educación de calidad para todos los estudiantes.