El Gobierno de Cantabria ha tomado una decisión firme al autorizar a la Dirección General del Servicio Jurídico a presentar un recurso contencioso-administrativo contra el Ministerio de Igualdad. Esto surge como respuesta a la negativa del ministerio a atender un requerimiento presentado por la administración regional el 30 de julio, relacionado con la demanda de fondos estatales destinados al Plan Corresponsables, los cuales aún no se han distribuido.
La esencia de esta reclamación se basa en la significativa reducción del presupuesto estatal para el Plan Corresponsables en 2025, que ha pasado de 190 millones de euros a 142,5 millones. Esta nueva política introduce un sistema de cofinanciación entre el Estado y las comunidades autónomas. Bajo estas nuevas condiciones, Cantabria se verá obligada a aportar el 25% del costo, lo que representa un desembolso de 722.485 euros. El Gobierno regional ha señalado que esta modificación atenta contra el principio de financiación total que existía anteriormente.
Mediante esta acción legal, el Ejecutivo cántabro reafirma su compromiso de proteger los intereses de la comunidad y asegurar una distribución justa de los recursos públicos. La intención es que Cantabria reciba todos los fondos que le corresponden para continuar impulsando políticas de conciliación y corresponsabilidad familiar.
Además de este asunto, el Consejo de Gobierno ha dado luz verde a la Modificación Puntual número 1 del Proyecto Singular de Interés Regional (PSIR) 'Actuación Integral Estratégica Productiva Castro Urdiales, 2ª Fase', impulsado por Suelo Industrial de Cantabria (SICAN). Esta modificación expande el PSIR del Polígono Industrial de El Vallegón para incluir una nueva parcela de 6.000 metros cuadrados destinada a la construcción de una subestación eléctrica, fundamental para garantizar un suministro seguro y de calidad a las iniciativas urbanísticas de la zona.
El proyecto de la subestación ha sido sometido a una evaluación ambiental estratégica, asegurando que cuente con las medidas preventivas exigidas. El presupuesto para esta obra asciende a 756.551 euros, incrementando así las previsiones iniciales y aumentando la superficie de espacios públicos en 826,7 metros cuadrados.
Por otro lado, el Gobierno regional ha aprobado la creación del Centro de Educación Ambiental y Social 'C.E.A.S. Adolfo Suárez', que se establecerá en Arnuero, dentro del Ecoparque de Trasmiera. Este centro estará diseñado como un espacio para la sensibilización en cuestiones ambientales y sociales, integrando instalaciones dedicadas a la educación, la salud y la cultura en un entorno protegido. El presupuesto total para este proyecto es de 155.136 euros, con un plazo de ejecución de 12 meses, que incluirá diversas áreas temáticas y un salón de actos.
Además, se ha dado luz verde a la segunda fase del proyecto de rehabilitación y ampliación de la Casa Pozo, que se transformará en el Centro de Interpretación del Parque Natural de Oyambre, ubicado en San Vicente de la Barquera. Este proyecto no solo mejorará las infraestructuras del entorno, sino que también contemplará un presupuesto total de 445.563 euros, destinados a obras de urbanización y otras instalaciones esenciales.
Asimismo, se ha autorizado a Tragsatec para llevar a cabo la verificación de datos en los mercados pesqueros de la plataforma Trazapes en Cantabria, con el fin de garantizar la trazabilidad de los productos pesqueros. Este trabajo se extenderá por 36 meses, con un presupuesto de 55.991 euros.
El Ejecutivo también ha acordado conceder una subvención de 78.000 euros a la Universidad de Cantabria para financiar el programa de Cátedra de Seguridad, Planificación y Competitividad Industrial, junto con otra de 100.000 euros para el desarrollo del programa de Cátedra de Innovación. Se ha establecido un convenio con la Cámara de Comercio de Torrelavega, dotado con 165.276 euros para promover la formación y asesoramiento empresarial.
En el ámbito educativo, se han prorrogado convenios de colaboración con universidades para facilitar las prácticas curriculares de los estudiantes de formación docente y se han renovado acuerdos con la Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza para actividades de formación del profesorado. Finalmente, se ha autorizado un nuevo convenio con la Fundación Galicia Obra Social 'Afundación' que llevará programas de educación financiera y actividades culturales a los estudiantes de centros educativos públicos.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.