Crónica Cantabria.

Crónica Cantabria.

Centenar de vehículos protesta en Santander contra la ZBE.

Centenar de vehículos protesta en Santander contra la ZBE.

El partido Vox organizó el pasado sábado una manifestación automovilística en Santander, en la que, según sus propios datos, se congregaron cerca de un centenar de vehículos. La protesta se extendió durante dos horas por las principales arterias de la ciudad, con el objetivo de expresar su desacuerdo con la implantación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE).

Los participantes, que incluían una mezcla de coches y motocicletas, comenzaron su recorrido en el aparcamiento de los Campos de Sport de El Sardinero. Durante su travesía, hicieron escuchar consignas como "No a la ZBE" y "Santander no está contaminada. Es mentira", manifestando así su firme oposición a las restricciones ambientales que promueven las autoridades locales.

Vox plantea que la adopción de la ZBE en Santander es una medida "injusta y restrictiva", que perjudica a la mayoría de los ciudadanos. Según el partido, esta regulación limita la libertad de movimiento de aquellos que no pueden costear un vehículo nuevo y pone en riesgo la viabilidad del comercio local, que depende en gran medida del acceso vehicular de sus clientes.

Asimismo, desde la formación conservadora consideran que esta normativa es un nuevo embuste de los gobernantes, al ser vista como una imposición caprichosa que, lejos de resolver los problemas de contaminación, podría generar nuevos inconvenientes para los habitantes de la ciudad.

La postura de Vox se centra en la defensa de la libertad de circulación, la protección del comercio local y el derecho de los ciudadanos a vivir sin restricciones arbitrarias, en una ciudad que, según la alcaldesa Gema Igual (PP), carece de problemas de contaminación significativos.

Tras la manifestación, Laura Velasco, portavoz del Grupo Municipal de Vox, subrayó que el mensaje de los santanderinos es claro: "No a la ZBE, no a las imposiciones ideológicas". Velasco agregó que las clases medias y trabajadoras, quienes han contribuido al desarrollo de la ciudad, son las más afectadas por estas decisiones. Hace un llamado al Gobierno local para que "reflexione" sobre la implementación de esta medida.