Crónica Cantabria.

Crónica Cantabria.

Debate en el Parlamento: Biogás, migrantes menores, seguridad local y Seve Ballesteros.

Debate en el Parlamento: Biogás, migrantes menores, seguridad local y Seve Ballesteros.

Se espera que el Pleno del Parlamento de Cantabria llegue a un acuerdo unánime sobre la creación del Colegio Profesional de Terapeutas Ocupacionales en su próxima sesión.

El día lunes, 29 de septiembre, la asamblea regional discutirá diversos temas entre los que se encuentran la propuesta de instalación de una planta de biogás en Hazas de Cesto, así como asuntos relacionados con el sistema sanitario, que incluyen las vacantes en pediatría y los médicos internos residentes (MIR) para Urgencias. Además, se abordará la situación de los funcionarios interinos en la policía local y se retomarás los debates sobre el aeropuerto Seve Ballesteros y la atención a menores inmigrantes no acompañados.

La sesión, de carácter matutino y vespertino, dará inicio a las 12:30 horas, comenzando con la discusión de la Ley que busca establecer el Colegio Profesional de Terapeutas Ocupacionales, la cual no ha recibido enmiendas significativas y se anticipa será aprobada de manera consensuada.

Tras este primer punto, se presentarán dos mociones: una enfocada en el aeropuerto y otra relacionada con la atención a menores inmigrantes.

El Grupo Regionalista solicitará información sobre los criterios para mitigar las condiciones impuestas por AENA y los compromisos anunciados para mejorar las conexiones en el aeropuerto Seve Ballesteros.

Por su parte, Vox interpelará sobre la legitimidad del enfoque del Gobierno respecto al plan de acogida de menores extranjeros no acompañados, cuestionando la discrepancia entre su rechazo público y la disminución de la calidad en el sistema de protección diseñado para estos menores.

Además, todos los grupos parlamentarios, incluidos PP, PRC, PSOE y Vox, presentarán Proposiciones No de Ley (PNL).

El PRC propondrá incrementar las ayudas a los comercios en localidades de menos de 400 habitantes, mientras que Vox solicitará la creación de una unidad dedicada al diagnóstico y tratamiento del Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal (TEAF).

Asimismo, el PP instará a tomar medidas urgentes para contener la expansión del alga asiática Rugulopteryx Okamurae, mientras que el PSOE insistirá en el reconocimiento de la actual situación de emergencia climática que enfrenta el planeta.

La reunión también incluirá la respuesta del Gobierno regional a tres interpelaciones formuladas por la oposición.

El PRC cuestionará al Ejecutivo sobre su postura respecto al tratamiento de residuos y, específicamente, sobre la planta de biogás en Hazas de Cesto en el contexto de la estrategia energética regional.

El PSOE requerirá explicaciones sobre el rechazo a las plazas de formación MIR en la nueva especialidad de Urgencias y Emergencias.

Vox, por su parte, pedirá al Gobierno que aclare cómo controla y supervisa las prácticas en las licitaciones públicas para prevenir la colusión y el reparto del mercado.

El orden del día de esta sesión también comprenderá quince preguntas dirigidas a los consejeros del Gobierno cántabro.

El PRC planteará si existe un plan para asegurar la cobertura de las plazas en la especialidad de pediatría, además de preguntar sobre la figura del funcionario interino en la Ley de Coordinación de Policías Locales.

Desde el PSOE, se cuestionará si realmente se esperan obtener beneficios con el protocolo de cooperación firmado con Andalucía, así como se pedirá cuentas sobre el proyecto de rehabilitación del centro de salud de Campoo en Reinosa.

Por último, Vox querrá saber si el Gobierno se acogerá a la posibilidad de adelantar el 90 por ciento de las ayudas de la PAC a los ganaderos, según lo permitido por el Ministerio de Agricultura, y si se cumplirá con el compromiso de asistir a los damnificados por el huracán Kirk en 2024, que devastó la cosecha de patatas en Valderredible.

La sesión concluirá con una consulta adicional de Vox sobre las repercusiones en la economía y el empleo tras la salida de Repsol del proyecto de depósito de hidrógeno verde en Polanco.