Crónica Cantabria.

Crónica Cantabria.

La Junta de Gobierno de Santander da luz verde a la regulación de la Zona de Bajas Emisiones en El Ensanche.

La Junta de Gobierno de Santander da luz verde a la regulación de la Zona de Bajas Emisiones en El Ensanche.

El Ayuntamiento de Santander ha dado un paso importante en su estrategia de movilidad al aprobar un proyecto de ordenanza que regulará la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), centrada en el área de El Ensanche. Esta decisión fue anunciada el pasado lunes por la Junta de Gobierno Local.

Según el comunicado emitido por el Consistorio, el concejal de Movilidad Sostenible, Agustín Navarro, ha señalado que el documento ahora será enviado a la Comisión de Desarrollo Sostenible, donde los distintos grupos políticos podrán presentar sus enmiendas. Estas propuestas serán analizadas y votadas antes de que se proceda a una aprobación inicial durante la próxima sesión del Pleno.

Una vez aprobado en el Pleno, el proyecto se publicará en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC), abriendo así un periodo de 30 días dedicado a la recepción de alegaciones adicionales. Si no se presentan objeciones, la ordenanza quedará ratificada en la siguiente reunión plenaria.

Navarro ha destacado que la nueva normativa establece un marco claro para la administración, gestión y supervisión de esta Zona de Bajas Emisiones, enfocándose inicialmente en El Ensanche con el objetivo de disminuir la contaminación y fomentar un modelo de movilidad más sostenible.

Entre las metas más relevantes que se plantea esta regulación, se encuentran la mejora de la calidad del aire y la salud de los ciudadanos que habitan en las áreas más perjudicadas, así como la reducción de emisiones contaminantes del transporte urbano. También se busca promover alternativas de movilidad sostenibles, garantizar el acceso equitativo al transporte y reconfigurar el espacio público favoreciendo el tránsito de peatones y medios de transporte ecológicos.

Además, la Junta de Gobierno ha aprobado el delineamiento del área que impactará la ZBE y los pormenores de su regulación. Esta zona estará restringida a los vehículos más antiguos y contaminantes, identificados con la etiqueta A, de lunes a viernes entre las 8:00 y las 19:00 horas. Sin embargo, se permitirán algunas excepciones para residentes y quienes necesiten acceder a aparcamientos subterráneos dentro de la zona.

La ZBE abarcará todas las vías internas delimitadas al sur por la calle Calvo Sotelo y el Paseo Pereda, al norte por las calles del Sol, Santa Lucía y Guevara, al oeste por la calle Lealtad y al este por Casimiro Sainz, aunque ninguna de estas vías tendrá restricciones. Este perímetro se extiende por 2,5 kilómetros y cubre unas 200.000 metros cuadrados, lo que representa tan solo el 0,6% de la superficie total de Santander.

Finalmente, este proyecto será incorporado a la ordenanza reguladora de la ZBE, y se presentará a los grupos políticos para su discusión, permitiendo que realicen alegaciones antes de trasladar el asunto a la Comisión para su análisis y posterior aprobación en el Pleno. Posteriormente, seguirá adelante el proceso de publicación en el BOC y el período de alegaciones, antes de ser presentado nuevamente al Pleno para su eventual sanción final.