Crónica Cantabria.

Crónica Cantabria.

La playa de Galizano permanece clausurada por un brote de rotavirus, mientras un paciente sigue hospitalizado.

La playa de Galizano permanece clausurada por un brote de rotavirus, mientras un paciente sigue hospitalizado.

El 25 de agosto en Santander, la playa de Galizano, situada en Ribamontán al Mar, permanece cerrada tras un reciente brote de gastroenteritis. Esta medida preventiva se mantiene a la espera de los resultados de las analíticas realizadas, que decidirán si la playa puede reabrir al público.

Hasta el momento, se han reportado 14 casos confirmados de gastroenteritis, todos ellos con análisis positivo de rotavirus. De los afectados, seis menores han requerido hospitalización, incluyendo algunos que fueron ingresados en la Unidad de Corta Estancia. A pesar de la gravedad inicial, el estado de un paciente aún hospitalizado se está estabilizando, según informan fuentes del Gobierno de Cantabria.

La Dirección General de Salud Pública de la Consejería local tomó la decisión de cerrar la playa el pasado viernes, con el objetivo de evaluar las condiciones sanitarias del área. Este cierre busca investigar posibles vertidos contaminantes y cualquier otro factor que pudiera haber desencadenado este brote, así como aplicar las acciones correctivas necesarias.

Este lunes, las autoridades realizaron una nueva inspección del área y recogieron muestras ambientales, con la hipótesis de que la contaminación pueda derivarse de suciedad presente en el entorno. Se están evaluando tanto las condiciones del mar y la arena, como la calidad del agua de la ría de La Canal, que desemboca en la playa, donde se sospecha que podría estar la fuente de la contaminación.

Una vez analizados los reportes de la inspección y evaluadas las muestras recogidas, se volverá a valorar la situación para determinar si se mantiene el cierre o si se puede proceder a la reapertura de la playa, comentaron desde el Ejecutivo a esta agencia.

El brote de gastroenteritis asociado al rotavirus fue detectado por el Servicio de Pediatría del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, que se puso en contacto con la Sección de Vigilancia Epidemiológica después de registrar un notable número de casos en niños de entre 1 y 8 años. Todos los afectados compartían la experiencia de haber estado en la playa de Galizano en las 24 a 48 horas previas al inicio de los síntomas.

Las familias de los menores indicaron que todos habían disfrutado del arenal entre el 10 y el 15 de agosto, donde se bañaban en una poza creada por la marea baja, una actividad común entre los más pequeños, como señalaron en las encuestas epidemiológicas realizadas.

El pasado jueves, el área de inspección de Salud Ambiental del Servicio de Salud Pública pudo comprobar que la ría de La Canal, que desemboca en la playa, presentaba un alto nivel de suciedad, lo que podría estar contribuyendo a la situación sanitaria. Como resultado, se tomaron muestras para analizar la posible contaminación de las aguas.