La Policía de Santander intensifica la vigilancia: 188 denuncias a usuarios de VMP en cuatro meses, un aumento significativo respecto al año anterior.

Un incremento notable en las infracciones relacionadas con patinetes eléctricos se ha registrado en Santander durante los meses de verano. Según datos revelados por la Policía Local, entre mayo y agosto se han interpuesto un total de 188 denuncias a usuarios de Vehículos de Movilidad Personal (VMP), un aumento significativo en comparación con el año pasado.
De las denuncias, 145 están dirigidas específicamente a conductores de patinetes eléctricos, en contraste con las 43 que se presentaron en el mismo periodo de 2024. Por otro lado, el número de denuncias relacionadas con bicicletas también ha crecido, alcanzando las 33 durante este verano, mientras que en 2023 solo se registraron cinco.
El concejal de Protección Ciudadana, Eduardo Castillo, ofreció un desglose de estas cifras a través de una nota de prensa, señalando que esta campaña se enmarca dentro de la iniciativa municipal "Más cuidado, más respeto, mejor ciudad". La misma buscó aumentar la conciencia sobre las normas de uso de estos vehículos y su impacto en la seguridad vial.
Castillo subrayó que el objetivo de la campaña no se limitó a la imposición de multas, sino que también abarcó un enfoque educativo. Comentó que muchos de los infractores son adolescentes y jóvenes que, a menudo, ignoran las normativas vigentes sobre el uso de VMP.
El concejal enfatizó la importancia de que los usuarios de estos vehículos comprendan la necesidad de un desplazamiento seguro, subrayando la prohibición de circular por aceras y zonas peatonales, con el fin de reducir el riesgo de accidentes.
Desde mayo, la campaña ha estado presente a través de diversas plataformas, incluyendo el transporte urbano y las redes sociales, y se ha reactivado en septiembre con nuevos carteles en las marquesinas. Estos recordatorios detallan las obligaciones y sanciones que existen para el uso incorrecto de patinetes y bicicletas.
Entre las infracciones más comunes se encuentran la circulación por aceras, que acarrea una multa de 100 euros, así como cruzar pasos de peatones con un VMP, que también se sanciona con la misma cantidad. El uso del móvil o de auriculares mientras se conduce, o el tránsito por túneles en patinete, pueden resultar en multas aún mayores de 200 euros.
Castillo concluyó enfatizando que el cambio en los modos de transporte en Santander es innegable y que es "fundamental" educar a los ciudadanos sobre el uso de VMP, especialmente en áreas diseñadas para peatones. Resaltó que la seguridad vial y el respeto por el espacio público son esenciales para mantener una ciudad segura.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.